Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 24 de Octubre de 2014
Astronáutica

Lanzado un vehículo experimental lunar chino

China prepara una futura misión de recogida de muestras lunares. Para probar algunas de las tecnologías necesarias, el 23 de octubre se lanzó un vehículo experimental que tratará de ensayar la recuperación de la cápsula que contendrá las muestras procedente de distancias equivalentes a las de la Luna. El vehículo, llamado Aparato de Pruebas de Vuelo Chang'e-5, partió desde la base de Xichang a las 18:00 UTC, mediante un cohete CZ-3C/G2.

 

El vector lo colocó en una ruta de 209 por 413.000 Km, la cual permitirá a la sonda alcanzar la Luna, dar una vuelta a su alrededor y regresar a la Tierra a velocidades translunares. La cápsula, que exteriormente se parece mucho a la utilizada por el programa tripulado, pero a escala menor, será entonces liberada para penetrar en la atmósfera terrestre. Así, el vuelo precursor de la CE-5 utiliza una plataforma con paneles solares basada en la Chang'e-2 (a su vez basada en la plataforma de comunicaciones DFH-3A), encima de la cual se ha instalado la cápsula de reentrada. La misión durará unos 8 días y durante su transcurso se expondrá a diversos organismos vivos que viajan en ella a los rigores del entorno espacial.

 

Además del vehículo experimental, la misión transportó una carga secundaria llamada 4M (Manfred Memorial Moon Mission). Despegó unida a la etapa superior del cohete, y se trata de un repetidor para radioaficionados proporcionado por la entidad privada LuxSpace. Pesa 14 Kg y dispone de baterías y células solares para recargarlas. El 4M también debería reentrar en la atmósfera terrestre una vez rodeada la Luna, pero antes habrá transmitido a través de su antena para que los radioaficionados puedan detectarlo.

 

[Img #23079]

[Img #23080]

 

Información adicional

 

 

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.