Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Noviembre de 2014
Ingeniería

Mejorando la mecánica de camiones, automóviles y motos para aumentar su eficiencia energética

Camiones, coches y motocicletas son derrochadores de energía: más del 60 por ciento de la energía generada en sus motores por el combustible se desperdicia a través de los gases de escape y la refrigeración. La mayor parte de esta energía malgastada simplemente va a parar al entorno en forma de calor. El motor, impulsado ya sea por gasolina, gasóleo (diésel) o electricidad, gasta en definitiva una cantidad de energía muy superior a la que necesita el vehículo para moverse.

 

El equipo de Hans-Peter Kollmeier, del Instituto Fraunhofer para la Tecnología Química (ICT) en Karlsruhe, Alemania, está trabajando en formas de mitigar este derroche. Unas instalaciones ultramodernas de ensayo están ayudando a estos ingenieros a optimizar todo el proceso de desarrollo del motor. En el laboratorio, han elevado ya el grado de eficiencia en hasta un 10 por ciento.

 

Para lograrlo se han basado en parte en un minucioso examen de todos los detalles de diseño típicos en un motor, así como los más comunes en los demás componentes que transmiten la fuerza mecánica a las ruedas, incluyendo estas mismas. Puede parecer que como el automóvil y los vehículos por el estilo llevan ya muchos años inventados, nada más puede hacerse para optimizar su parte mecánica de modo que logre el mismo empuje con un menor consumo de combustible. Pero sí se puede, como están demostrando Kollmeier y sus colegas.

 

[Img #23250]

 

Los resultados obtenidos hasta ahora, y los que probablemente obtendrán en un futuro cercano, servirán para reducir el consumo energético en camiones, automóviles y motocicletas, abaratando con ello dicho consumo y en muchos casos contaminando bastante menos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.