Botánica
Análisis de salud agrícola fáciles y rápidos mediante fotos digitales de calidad normal y conexión a internet
Si se pretende optimizar al máximo las cosechas de los cultivos alimenticios más importantes, algo que cada vez será más necesario hacer por el aumento de la población humana, se requiere vigilar aspectos de la salud de la plantación que van más allá de lo que puedan apreciar los agricultores examinando las partes exteriores de las plantas, o incluso mirando las raíces de algunas de ellas.
Las raíces son esenciales para recoger agua y nutrientes, pero entender lo que ocurre en estas partes de las plantas que no vemos ha dependido hasta ahora principalmente de estudios de laboratorio y de mediciones hechas a ojo por especialistas en el terreno.
Para afrontar esa necesidad de mejoras logísticas en este tipo de análisis, unos investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech), en Atlanta, y la Universidad Estatal de Pensilvania en University Park, ambas entidades en Estados Unidos, han desarrollado una técnica automatizada de obtención de imágenes para medir y analizar las raíces de las plantas maduras. La técnica, que en muchos aspectos es la primera de su tipo, utiliza tecnología informática avanzada para analizar las fotografías hechas a raíces en el campo.
El sistema desarrollado por el equipo de Alexander Bucksch es capaz de evaluar las raíces de las plantas en las condiciones que encontramos en el campo.
Las raíces son complicadas y varían mucho entre las plantas de la misma especie. El análisis de las propiedades de las raíces en plantas que han crecido en el campo ha dependido de mediciones manuales, que varían con el observador. En cambio, las mediciones automatizadas tienen el potencial de proporcionar información más fiable y más detallada.
La toma de imágenes de raíces, hasta ahora, se había hecho principalmente en el laboratorio, usando plántulas cultivadas en pequeños tiestos y contenedores. Tales estudios proporcionan información durante las primeras etapas del desarrollo, y no cuantifican directamente los efectos de las condiciones realistas de crecimiento, ni las variaciones de agua, tierra y niveles de nutrientes en el campo.
La nueva técnica utiliza fotografía digital para proporcionar una imagen detallada de las raíces de plantas maduras en el campo. Las plantas individuales que deben ser estudiadas son extraídas y sus raíces lavadas para eliminar la tierra. Estas últimas son entonces fotografiadas contra un fondo negro, usando una cámara digital estándar, apuntando hacia abajo desde un trípode. Una pequeña carpa de tejido blanco rodeando el sistema de la cámara proporciona una iluminación constante.
Las imágenes resultantes son después enviadas a un servidor que utiliza un programa el cual analiza las raíces para más de 30 parámetros diferentes. Los especialistas que trabajan en el campo pueden cargar al servidor sus imágenes al acabar el día y tener listas hojas de cálculo con los resultados para su estudio al día siguiente.