Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 07 de Noviembre de 2014
Paleontología

Hallan una momia congelada de un bisonte de 9.000 años en Siberia

Muchos grandes y carismáticos mamíferos, como el bisonte de la estepa (Bison priscus) se extinguieron a finales de la Edad de Hielo –hace aproximadamente 11.000 años–.

 

Un equipo de investigadores liderado por la Academia Rusa de Ciencias en Moscú ha hallado en Siberia Oriental uno de estos bisontes literalmente congelado en el tiempo. El descubrimiento se ha publicado en la revista Journal of Vertebrate Paleontology.

 

Se trata de la momia congelada más completa de esta especie conocida hasta el momento y tendría una edad de 9.300 años. Fue descubierta recientemente en las tierras bajas de Yana-Indigirka (Siberia).

 

"La momia de bisonte Yukagir es el tercer hallazgo de este tipo en el mundo, y es uno de los dos ejemplares adultos que se mantienen preservados con los órganos internos en condiciones de congelación”, explica Olga Potapova científica del yacimiento Mammoth Hot Springs, en Dakota del Sur, EE UU.

 

Los científicos realizaron la necropsia para saber cómo vivía este animal que murió al final de la Edad de Hielo. La momia tiene el cerebro completo, el corazón, los vasos sanguíneos y el aparato digestivo, aunque algunos órganos se han reducido de forma significativa con el tiempo.

 

[Img #23363]

 

Tenía una anatomía relativamente normal, sin causa evidente de la muerte. Sin embargo, la falta de grasa alrededor del abdomen del animal hace pensar a los investigadores que pudo haber muerto de hambre.

 

Evgeny Maschenko, otro científico del proyecto, del Instituto Paleontológico de Moscú (Rusia) comenta: "La excepcional buena conservación de la momia de bisonte Yukagir permite hacer comparaciones anatómicas directas con especies modernas de bisonte y ganado, así como con otra especie extinta de bisonte, perteneciente al límite del Pleistoceno-Holoceno". (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.