Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:15:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 07 de Noviembre de 2014
Ingeniería

Circuitos de silicio disolubles

Los dispositivos electrónicos que se disuelven completamente en agua, dejando tan solo productos finales inocuos, son parte de una clase de tecnología que está emergiendo rápidamente y en la cual unos científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, están trabajando de manera pionera.

 

Los últimos avances logrados por el equipo de John A. Rogers, de la citada universidad, y que se han presentado oficialmente en fechas recientes, permiten augurar una nueva generación de dispositivos de muchos tipos, que van desde los de la electrónica de consumo respetuosa con el medioambiente, hasta terapias "electrocéuticas", pasando por sistemas de sensores biomédicos que se disuelven después de realizar su trabajo.

 

Las aplicaciones prácticas podrían incluir: dispositivos intracorporales hechos de materiales reabsorbibles que prevengan contra infecciones allí donde se ha practicado una cirugía; aparatos implantados de modo temporal, como dispositivos para vigilancia del sistema nervioso que ayuden en la rehabilitación de gente con lesiones traumáticas, o “sucedáneos” eléctricos de ciertos sistemas naturales que aceleren el crecimiento óseo; y dispositivos que puedan ser usados para administrar fármacos de manera programada.

 

[Img #23368]

 

Para tales usos futuros, lo más adecuado sería utilizar dispositivos que funcionen de forma robusta, fiable y con alto rendimiento, pero solo durante un período específico de tiempo que esté determinado, por ejemplo, por el proceso de curación. De este modo, además de ser compatibles con los tejidos biológicos, sólo realizarían su trabajo cuando el cuerpo lo necesitase.

 

Después de haber cumplido su misión, desaparecerían al ser reabsorbidos por el cuerpo, evitando así que queden objetos extraños en él y la necesidad de cirugías adicionales para retirarlos. En cuanto a la electrónica de consumo, la tecnología resulta prometedora para reducir el impacto medioambiental de los dispositivos de una nueva generación que merezca ser calificada como "verde".

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.