Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 07 de Noviembre de 2014
Astronáutica

Lanzados cinco satélites japoneses

Un cohete Dnepr despegó desde la base de Dombarovsky, en Rusia, el 6 de noviembre. El lanzamiento, a las 07:35 UTC, sirvió para colocar en una órbita baja heliosincrónica a cinco satélites japoneses.

 

La carga principal fue el ASNARO-1 (Advanced Satellite with New System Architecture for Observation), un ingenio dedicado a tomar imágenes de la Tierra con una resolución de medio metro. Con un peso de 495 Kg, ha sido construido por la empresa NEC sobre una plataforma NEXTAR NX-300L. Enviará imágenes de alta resolución a un precio mucho más bajo que otros satélites más grandes.

 

Junto al ASNARO, el cohete transportó a otros cuatro satélites del mismo país. El ChubuSat-1 pertenece a las universidades de Nagoya y Daido, pesa unos 50 Kg y se encargará de observar la presencia de la chatarra espacial mediante cámaras infrarrojas y ópticas. El Hodoyoshi-1 es propiedad de la universidad de Tokio y tomará imágenes de la Tierra con una resolución de unos 6,8 metros. Pesa unos 50 Kg. El QSAT-EOS, por su parte, de la universidad de Kyushu, tiene una masa de 49 Kg e intentará demostrar tecnologías de observación de la Tierra. Por último, el Tsubame, del Instituto de Tecnología de Tokio, transporta instrumental para estudiar estallidos de rayos gamma, para probar tecnología y para observar la Tierra. También pesa 49 Kg.

 

[Img #23372]

 

(Imagen: Kosmotras)

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.