Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 15:50:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 11 de Noviembre de 2014
Ingeniería

El 3D llega con fuerza a los proyectores domésticos de cine en casa

El cine en casa, es decir, la capacidad del espectador de ver películas en su propio domicilio con una calidad de sonido e imagen, más allá del tamaño de la pantalla, que poco tienen que envidiar a los cines comerciales, está alcanzando cotas de aceptación cada vez mayores. El ocio compartido con la familia o los amigos, y la comodidad de no depender de horarios o de pagar una entrada, empiezan a ser aspectos muy atractivos.

 

Los actuales televisores, a menudo de gran tamaño, proporcionan una calidad de imagen en alta definición, y los amplificadores de sonido, capaces de suministrarnos una banda sonora multicanal, completan el espectáculo. Pero para quienes echen de menos el “efecto cine”, existe una alternativa aún más interesante: los proyectores, la tecnología de los cuales ha alcanzado un alto nivel. Con ellos es posible proyectar imágenes de video consiguiendo un tamaño de pantalla muy grande, y todavía muy luminosa.

 

Muchos aficionados al cine disfrutan de toda esta tecnología en casa, con unas inversiones no demasiado elevadas. Pero la técnica en los cines comerciales también avanza, y quizá para atraer a más público a las salas, los ingenieros cinematográficos no dejan de innovar en áreas como la imagen o el sonido. Una de las nuevas aportaciones que han hecho furor durante los últimos tiempos han sido las películas en 3D. Los espectadores pueden apreciar dicho efecto gracias a unas gafas especiales polarizadas, muy alejadas de las antiguas anaglíficas de colores.

 

Como no podía ser de otro modo, la comercialización de las películas 3D en el sector doméstico no ha tardado en producirse, para lo cual se ha requerido un nuevo salto tecnológico en nuestros televisores. Muchos de los nuevos aparatos de gama media y alta están ya dotados de todo lo necesario para presentar películas en 3D con una gran calidad. Pero, ¿y los amantes de los proyectores?

 

[Img #23434]

 

La tecnología de visualización 3D aplicada al mundo de los proyectores ha tardado algo más de tiempo en estar disponible, y frecuentemente a precios elevados. Las cosas, sin embargo, están ya cambiando. Una nueva generación de proyectores compatibles con el 3D está llegando a los comercios especializados, y se está convirtiendo en una opción a tener muy en cuenta.

 

El proyector 3D es naturalmente compatible con todos los tipos de imagen, con la adición de esa nueva tecnología. A pesar de todo, existen diferentes tipos de equipos en el mercado. Los hay 3D Full HD, 3D HD Ready e incluso de bajo coste, dotados de conexiones HDMI que son capaces de manejar el flujo de datos que implica la proyección tridimensional. Además, los proyectores 3D pueden subdividirse en activos y pasivos, en función del tipo de gafas que utilicen. Sus precios oscilan grandemente, desde poco más de 300 euros hasta 6.000 euros o más, dependiendo del tipo de óptica, la resolución de salida, luminosidad, etc.

 

Los proyectores 3D más completos tienen una resolución de 1920 por 1200, es decir, compatible con Full HD, y un sistema de iluminación por LCD o DLP, con capacidad de brillo de hasta 6200 lúmenes y un contraste de 6000:1 o mejor. Están dotados de lentes intercambiables e incluso pueden ser conectados vía Wifi a equipos informáticos. Una adición técnica reciente, el interfaz para imágenes 4K, seguramente se irá imponiendo con el paso del tiempo. También pueden llevar conversores de imágenes de 2D a 3D.

 

Además del cine, los proyectores 3D son ideales para mostrar imágenes en gran formato de nuestros juegos por ordenador, buscando la máxima inmersión para el jugador, o para actividades empresariales y educativas.

 

Los proyectores no están pensados para un uso continuado de muchas horas y sus lámparas suelen durar entre 2.000 y 4.000 horas, dependiendo de varios factores. Sin embargo, durante el tiempo que los hagamos funcionar, aportarán una sensación de visión cinematográfica inigualable. Con el 3D, ahora, podremos disfrutar en casa de lo mismo que podríamos encontrarnos en un cine comercial. Sobre todo si preparamos nuestras propias palomitas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.