Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 12 de Noviembre de 2014
Astronáutica

La Philae se separó de la sonda Rosetta en dirección al cometa

Después de una noche de toma de decisiones críticas, entre el 11 y el 12 de noviembre, la dirección del programa dio luz verde para la separación de la sonda Rosetta y el vehículo Philae. La misión está destinada a convertirse en la primera de la historia en aterrizar en un cometa.

 

Durante las pruebas sobre el estado de Philae se descubrió que el sistema activo de descenso, que proporcionaría impulso para evitar que la sonda rebotase en el momento de tocar la superficie, no podía ser activado.

 

Cuando Philae llegue a la superficie del cometa el dispositivo de aterrizaje absorberá las fuerzas del aterrizaje, mientras los crampones de hielo en cada una de las patas de la sonda, más un sistema de arpones, anclarán Philae a la superficie. Al mismo tiempo, un mecanismo en lo alto de la sonda debía empujarla hacia abajo, para contrarrestar la fuerza que ejerce el arpón en dirección opuesta.

 

“El mecanismo de gas frío que empuja hacia abajo la sonda no parece estar funcionando, así que tendremos que confiar solo en los harpones al hacer contacto con la superficie”, dijo Stephan Ulamec, Philae Lander Manager, en el Centro Aeroespacial Alemán.

 

“Necesitaremos tener algo de suerte, para no aterrizar en una roca o en una pendiente fuerte”.

 

“Ha habido algunos problemas con los preparativos durante la noche, pero hemos decidido seguir adelante. Rosetta está lista para la separación”, dice Paolo Ferri, jefe de las operaciones de misión de la ESA.

 

[Img #23475]

 

La cadena de decisiones que condujeron a este hito empezaron a las 19:00 GMT / 20:00 CET del 11 de noviembre. La primera confirmó que Rosetta estaba en la órbita correcta para dejar caer a Philae hacia la superficie en el momento correcto.

 

La segunda decisión de seguir adelante fue tomada a medianoche (GMT), y confirmó que los comandos para controlar la separación estaban listos para ser subidos a Rosetta. Con esta decisión también se confirmó que el estado de salud general de Rosetta era bueno, y que el módulo orbital estaba preparado.

 

A la 02:35 GMT / 03:35 CET se confirmó que Philae también estaba bien, obteniéndose así la verificación final de que la sonda de aterrizaje estaba a punto para este aterrizaje histórico en un cometa.

 

La maniobra final por parte de Rosetta se llevó a cabo a las 07:35 GMT / 08:35 CET, y sirvió para colocar a Rosetta a un punto a unos 22,5 Km del centro del cometa, donde tendría lugar la separación.

 

Tras esta maniobra se produjo la última decisión de seguir adelante. Antes se comprobó que las dos naves, la órbita, las estaciones de tierra, los sistemas de tierra y los equipos estaban preparados para el aterrizaje.

 

[Img #23476]

 

La confirmación de la separación se recibió a las 09:03 GMT / 10:03 CET del 12 de noviembre en el Centro de Operaciones Espaciales de la ESA (ESOC) en Darmstadt, Alemania. Las señales de radio tardaron 28 minutos y 20 segundos en recorrer la distancia que separa al transmisor de Rosetta de nuestro planeta, por lo que la separación realmente tuvo lugar a las 08:35 GMT / 09:35 CET.

 

Se esperaba recibir la primera señal de Philae unas dos horas después, tan pronto como el módulo de aterrizaje establezca un enlace de comunicaciones con Rosetta. Philae no puede enviar sus datos directamente a la Tierra – debe hacerlo a través de las antenas de Rosetta.

 

En cuanto se establezcan las comunicaciones, el módulo de aterrizaje retransmitirá a través de Rosetta un informe sobre su estado, así como los primeros datos científicos, entre los que se encontrarán las imágenes tomadas por Philae instantes después de la separación.

 

Philae tardará unas siete horas en descender hasta la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, que aprovechará para estudiar su entorno y tomar fotografías de su superficie.

 

Se espera recibir la señal de confirmación del aterrizaje en una ventana de una hora centrada en las 16:02 GMT / 17:02 CET. La primera imagen de la superficie se recibirá unas dos horas más tarde. (Fuente: ESA)

 

Información adicional

 

 

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.