Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 18 de Noviembre de 2014
Ingeniería

Control muy preciso de la fabricación de piezas metálicas por impresión 3D

En un nuevo avance dentro de la espectacular revolución de la impresión 3D que se vive desde hace muy pocos años, unos científicos han demostrado un método de fabricación aditiva para controlar la estructura y propiedades de piezas metálicas con una precisión no alcanzada por los procesos de fabricación convencionales.

 

Con la nueva técnica, es posible ahora controlar las propiedades de los materiales en cada rincón del interior de la pieza, lo cual ampliará las posibilidades de diseño al idear piezas metálicas. Este nuevo método de fabricación ayudará a fabricar componentes que sean más fuertes, más ligeros y que funcionen mejor para así lograr aplicaciones energéticamente eficientes en el sector del transporte y en el de la producción de electricidad, como por ejemplo en automóviles y en aerogeneradores.

 

El equipo de Ryan Dehoff, del Laboratorio Nacional estadounidense de Oak Ridge (ORNL) en Tennessee, ha demostrado su método usando un sistema ARCAM de fundición por haz de electrones, en el que se funden juntas con este último capas sucesivas de polvo de metal, a fin de obtener un objeto metálico con todo el relieve deseado. No una mera lámina con los bordes recortados. Manipulando del modo adecuado el proceso para controlar la solidificación a escala microscópica, los investigadores han demostrado un espectacular control tridimensional de la microestructura, o textura cristalográfica, durante la formación de una pieza a base de níquel.

 

[Img #23570]

 

Investigadores del ORNL han demostrado la habilidad de controlar de forma precisa, durante la formación de piezas de metal impresas en 3D, la estructura y las propiedades de estas. La imagen muestra variaciones en la orientación cristalográfica en una pieza hecha a base de níquel, alcanzadas mediante el control preciso del proceso de impresión en 3D a microescala. (Foto: ORNL)

 

La textura cristalográfica desempeña un papel importante a la hora de determinar las propiedades mecánicas y físicas de un material. Aplicaciones que van desde la microelectrónica hasta los componentes aptos para soportar las altas temperaturas de un motor de avión a reacción, dependen de ajustar la textura cristalográfica para alcanzar las características de funcionamiento deseadas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.