Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 11:23:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Noviembre de 2014
Bioquímica

Confirman que el aceite de oliva es más estable y sano que otros para freír comida

Freír es una de las formas más populares de preparar comida. Para freír se usan diversos tipos de aceite. Ahora, un estudio realizado por científicos de Túnez y Alemania indica que el aceite de oliva resiste el calor de la freidora o sartén mejor que diversos aceites de semillas, lo que se traduce en que el aceite de oliva ofrece alimentos fritos más sanos.

 

Cada aceite de cocina tiene una gama propia de propiedades físicas, químicas y nutricionales, y experimenta de un modo distinto las altas temperaturas propias de la operación de freír. Algunos de estos cambios pueden conducir a la formación de nuevos compuestos que son potencialmente tóxicos. Otros subproductos del aceite usado para freír también pueden reducir el valor nutritivo del alimento freído. El equipo de Mohamed Bouaziz, de la Universidad de Sfax en Túnez, se propuso encontrar cuál de los aceites de cocina puede preservar mejor su calidad al ser usado varias veces a temperaturas altas.

 

Los investigadores frieron trozos de patata cruda, tanto en freidora (donde la comida se sumerge por completo en el aceite) como en sartén (donde el nivel de aceite es menor y a menudo hay que darle la vuelta a lo que se esté friendo para evitar que quede casi quemado de un lado y casi crudo del otro).

 

Los científicos usaron cuatro aceites refinados diferentes: de oliva, de maíz, de soja (soya) y de girasol, y reutilizaron el aceite 10 veces.

 

[Img #23620]

 

Los análisis que realizaron después demostraron que el aceite de oliva fue el más estable para las freidoras, a entre 160 y 190 grados centígrados (320 y 374 grados Fahrenheit), mientras que el de girasol fue el que más rápido se degradó al freír con sartén a 180 grados centígrados (356 grados Fahrenheit).

 

El equipo de investigación ha llegado a la conclusión de que, para freír alimentos, el aceite de oliva mantiene una calidad y un valor nutritivo mejores que los conservados en los aceites de semillas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.