Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 21 de Noviembre de 2014
Antropología

¿Fue el neandertal una subespecie del Ser Humano anatómicamente moderno?

Los antropólogos han estado desconcertados durante mucho tiempo respecto a la desaparición de los neandertales y la proliferación aparentemente simultánea de los humanos anatómicamente modernos. ¿Hubo algún tipo de ventaja que dotó a esos primeros humanos modernos de una supremacía decisiva sobre los neandertales? ¿Fueron estos últimos en realidad solo una subespecie de los primeros? Los hallazgos de sucesivas investigaciones han arrojado a menudo resultados contrapuestos en esas y otras cuestiones acerca de los neandertales y nuestra relación evolutiva con ellos.

 

El equipo de Samuel Márquez, del Centro Médico SUNY Downstate de la ciudad de Nueva York en Estados Unidos, ha identificado nuevas evidencias que apoyan la creencia creciente de que los neandertales fueron una especie distinta y separada de los humanos modernos (Homo sapiens), y no una subespecie de estos últimos.

 

En el estudio se analizó minuciosamente todo el complejo nasal de los neandertales, y los resultados indican que dicha estructura no era adaptativamente inferior a la de los humanos modernos. Otra conclusión es que la extinción de los neandertales fue probablemente debida a tener por competidores a los humanos anatómicamente modernos y no por una incapacidad de la nariz neandertal para afrontar un clima más frío y seco.

 

[Img #23642]

 

Márquez y sus colaboradores argumentan que los estudios sobre la nariz neandertal, que se han sucedido durante un siglo y medio, se han aproximado a este enigma anatómico desde una perspectiva errónea. En trabajos anteriores se hicieron comparaciones de las dimensiones nasales neandertales con las de ciertas poblaciones humanas modernas, tales como los Inuit y los europeos modernos, cuyos complejos nasales están adaptados a los climas fríos y templados.

 

Sin embargo, los resultados del actual estudio se suman a la cantidad creciente de evidencias de que las vías respiratorias superiores de este grupo extinto funcionaban a través de un grupo diferente de reglas como resultado de su historia evolutiva separada de la del humano moderno, algo que también se manifestaba en su estructura craneal general distinta de la nuestra, resultando todo ello en un mosaico de características no encontradas entre ninguna población de Homo sapiens.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.