Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 25 de Noviembre de 2014
Física

Luz “solidificada” mediante un fenómeno cuántico

En un asombroso experimento se ha conseguido que unos fotones (las partículas de la luz) se comporten de un modo nuevo, nunca antes visto.

 

Para preparar el experimento, el equipo internacional de Andrew Houck, Hakan Türeci y Darius Sadri, de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey, Estados Unidos, creó una estructura que contenía cien mil millones de átomos preparados de tal modo que podían actuar como un solo "átomo artificial". Este átomo artificial fue colocado cerca de unos fotones.

 

Mediante un fenómeno de la mecánica cuántica, los fotones "heredaron" algunas de las propiedades del átomo artificial, en cierto sentido conectándose a él. En este sistema, los investigadores consiguieron crear un nuevo comportamiento fotónico, consistente en que los fotones comenzaron a interactuar como si en algunos aspectos fuesen partículas de materia.

 

Estas interacciones hicieron adquirir a la luz un comportamiento colectivo completamente nuevo, similar a las fases de la materia, como líquidos y cristales, estudiadas en la física de la materia condensada.

 

[Img #23700]

 

A veces la luz se comporta como una onda y otras veces como una partícula. En el laboratorio de la Universidad de Princeton, los investigadores han obtenido un nuevo comportamiento. Estos científicos crearon una situación en la cual la luz se comportó de un modo capaz de permitir a dos fotones interactuar entre sí con mucha fuerza. En un modo de operación, el comportamiento de la luz se asemeja al movimiento de un líquido; en la otra, la luz se “congela” como un sólido.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.