Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 18 de Mayo de 2011
Biología

La hormona tiroidea interviene en la regulación de la producción de pigmentos visuales en los conos de la retina

La hormona tiroidea está involucrada de manera crucial en el control de qué pigmento visual es producido en los conos de la retina. Antes se había asumido que la sensibilidad de los conos al color es fija en la retina adulta. Ahora, se ha demostrado que, en conos maduros de ratones y ratas, la producción de pigmento visual es regulada por la hormona tiroidea.

Asumiendo que este mecanismo exista en todos los mamíferos, incluyendo al Ser Humano, la aparición en personas adultas de problemas relativos a la hormona tiroidea podría afectar a la visión en color.

La nueva investigación la han efectuado expertos del Instituto Max Planck para la Investigación del Cerebro en Fráncfort, Alemania, la Universidad de Fráncfort y universidades de Viena, Austria.

La hormona tiroidea tiene un papel crucial durante el desarrollo del sistema nervioso y también durante el del cuerpo en general. Los niños nacidos con una deficiencia en la hormona tiroidea sufren serios defectos en su desarrollo fisiológico y mental; de ahí que se compruebe de forma rutinaria en los recién nacidos si presentan o no alguna deficiencia de hormona tiroidea, y se les aplique una terapia de sustitución hormonal cuando es necesario.

Los estudios en ratones han demostrado que la hormona tiroidea también tiene un papel importante en el desarrollo del ojo y particularmente en el de las células visuales llamadas conos. En la retina del ojo, los conos son las células visuales responsables de la visión en colores. La mayoría de los mamíferos tiene dos tipos espectrales de conos conteniendo uno de dos pigmentos visuales (opsinas). Uno de los pigmentos es sensible a la luz de onda corta, y el otro a la luz de longitud de onda media y larga. Los conos expresan un receptor de hormona tiroidea. Su activación por la hormona suprime la síntesis de opsina para luz de onda corta y activa la producción de opsina para luz con longitud de onda media y larga.

[Img #2484]
Hasta ahora, el control de la producción de opsinas por la hormona tiroidea era considerado un fenómeno del desarrollo. Los expertos suponían que en los conos maduros la "paleta" de opsinas establecida por el desarrollo era fija y no estaba sujeta a una regulación posterior.

Esta idea ha sido ahora puesta en entredicho por los resultados del estudio que ha realizado el equipo de Martin Glosmann y Anika Glaschke.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.