Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 02 de Diciembre de 2014
Zoología

Los pájaros pueden valerse de su olfato para escoger una pareja adecuada

La elección de pareja es a menudo la decisión más importante en las vidas de humanos y animales. Unos científicos han encontrado la primera evidencia de que las aves pueden elegir la suya a través del olor. Los investigadores compararon las sustancias de la glándula uropígea de pájaros de la especie Rissa tridactyla con genes que desempeñan un papel relevante en el sistema inmunitario. Los pájaros Rissa tridactyla que huelen de forma parecida tienen también genes similares para la inmunidad. Dado que las aves prefieren unirse con parejas no emparentadas, de algún modo deben ser capaces de evaluar el grado de parentesco de los candidatos. Los científicos han encontrado ahora el mecanismo más probable por el que reconocen dicho parentesco.

 

Se sabe desde hace mucho tiempo, que reproducirse con parientes cercanos puede tener efectos muy negativos para la descendencia. No es pues sorprendente que los biólogos hayan descubierto en algunas especies que los individuos a la hora de aparearse disponen de habilidades especiales, fruto de la evolución, con las que son capaces de detectar el grado de similitud genética que tienen con respecto a cada una de sus posibles parejas. Hace unos 20 años, se descubrió que las hembras de ratón saben elegir machos sin parentesco con ellas, gracias a poder diferenciarlos de los que sí lo tienen. Las hembras lo consiguen comparando el olor de la orina de cada macho con el de la de ellas mismas. Se constató que los olores de la orina de los ratones reflejan la composición genética de cada individuo.

 

[Img #23834]

 

Este descubrimiento en ratones fue seguido por hallazgos similares en otros mamíferos. Más recientemente se ha visto que pájaros de varias especies evitan también engendrar descendencia conjunta con individuos emparentados. Esto ha representado un misterio. Aunque el olfato es un sentido muy desarrollado en mamíferos, se había pensado durante mucho tiempo que las aves carecían de tales habilidades olfatorias agudas. Pese a que cada vez hay más investigaciones mostrando en los pájaros una capacidad para distinguir olores mayor de lo creído, hasta ahora nadie había logrado explicar cómo exactamente se valen del olor para evitar la endogamia.

 

Este misterio parece haber sido resuelto por un grupo de investigadores de Austria y Francia.

 

El equipo internacional de Richard H. Wagner y Wouter van Dongen, del Instituto Konrad Lorenz de Etología en la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena, Austria, ha constatado a través de análisis minuciosos que cuando los pájaros se acicalan con sus picos, distribuyen las sustancias químicas de sus glándulas uropígeas por su plumaje. Estas sustancias producen olores que parece que son únicos para cada individuo, lo que les proporciona una especie de huella dactilar olfativa. El equipo ha llegado a la conclusión de que, como en los mamíferos, estos olores podrían ser utilizados por los pájaros de la especie Rissa tridactyla para determinar su grado de parentesco con otros individuos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.