Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 02 de Diciembre de 2014
Ingeniería

Proyectar imágenes asombrosamente nítidas y brillantes en superficies curvas

Proyectar imágenes sobre superficies curvas supone un dilema: Cuanto más nítida es la imagen, más oscura se vuelve. Cuanto más brillante es, más borrosa se ve. Un nuevo método óptico reúne por primera vez el brillo y la nitidez en pantallas de cualquier curvatura, y además permite tasas de proyección 10.000 veces más rápidas.

 

Proyectar una imagen en un muro de un edificio puede ser bastante fácil si la superficie es plana. Sin embargo, cuando es curva o presenta cualquier otro tipo de relieve, la cosa se complica. Para alcanzar una suficiente nitidez y profundidad de campo, la apertura debe reducirse. Pero cuanto más pequeña es la apertura, menos brillo se alcanza, exactamente lo mismo que pasa con las cámaras al hacer una foto. Existen sistemas láser que solucionan este problema, pero son caros y muy complicados de ajustar.

 

Nitidez y brillo al mismo tiempo es lo que han conseguido a bajo costo y con un manejo más fácil unos científicos del Instituto Fraunhofer para la Óptica Aplicada y la Ingeniería de Precisión (Fraunhofer IOF), en Jena, Alemania.

 

Con su sistema de cámaras, se puede cerrar la apertura hasta 0,8 mm y de ese modo obtener una gran profundidad de campo. Sin embargo, a diferencia de los sistemas utilizados hasta ahora, la imagen proyectada con el nuevo sistema es brillante. El equipo de Peter Schreiber ha conseguido este brillo colocando varios microproyectores uno al lado del otro, conformando un panel. La luz de los dispositivos individuales es aditiva. Si la imagen debe ser más brillante, basta con incrementar la cantidad de elementos de proyección.

 

[Img #23835]

 

El proyector puede por ejemplo tener un tamaño de hasta 10 por 10 centímetros, mientras que su grosor alcanza aproximadamente un centímetro, independientemente del número de proyectores. Si bien la apertura de salida en los proyectores actuales es redonda, el equipo de Schreiber puede construir cualquier forma de apertura que se desee. Con su especial diseño, el proyector puede lanzar imágenes brillantes y nítidas sobre una pantalla de cualquier curvatura manteniendo su propia forma, por ejemplo el logo de una empresa.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.