Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 15:50:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 03 de Diciembre de 2014
Psicología

¿Los pilotos actuales de aviones de pasajeros tienen menos pericia en pilotaje manual que los de antaño?

Los aviones actuales de pasajeros están muy automatizados. Muchas funciones rutinarias ya no las ejecutan manualmente los pilotos, quienes de este modo no tienen que estar pendientes de cada detalle y pueden concentrarse más en la supervisión general del vuelo y en todo aquello que se salga de la normalidad. Sin duda, se ha ganado en estabilidad y en seguridad para los vuelos normales. Pero, ¿qué ocurre cuando un vuelo no es normal? ¿Qué grado de destreza tiene el piloto moderno cuando los automatismos dejan de funcionar en pleno vuelo y debe pilotar el avión sin su ayuda? ¿La automatización de la cabina de mando está haciendo que los pilotos pierdan habilidades críticas de vuelo?

 

Hay indicios de que sí está ocurriendo algo de esto. Pero, según revela un nuevo estudio, la causa no es tanto el que los pilotos puedan perder práctica en pilotaje manual para situaciones adversas, sino que tiene más que ver con cómo está organizada, bajo condiciones normales, la cabina de vuelo moderna.

 

En el nuevo estudio, el equipo de Steve Casner, psicólogo del Centro Ames de Investigación de la NASA, en Moffett Field, California, Estados Unidos, examinó cómo el uso prolongado de los automatismos en la cabina influye negativamente en la habilidad de los pilotos de recordar cómo llevar a cabo tareas clave de vuelo en situaciones adversas.

 

[Img #23858]

 

Los investigadores estudiaron a 16 pilotos experimentados mientras eran sometidos a escenarios de vuelo rutinarios y no rutinarios en un simulador de Boeing 747-100. Los niveles de automatismo disponibles para los pilotos eran diversos.

 

Los resultados indicaron que las habilidades de los pilotos a la hora de consultar por sí mismos los datos principales de vuelo y de pilotar de manera enteramente manual el avión se mantenían razonablemente intactas a pesar de no utilizarlas durante períodos prolongados. Sin embargo, se constató que con frecuencia a los pilotos les costaba ser conscientes de la posición del avión cuando el GPS y la pantalla del mapa estaban desactivados, o enfrentarse a problemas para localizar y corregir fallos cuando los sistemas automáticos no estaban disponibles para proporcionar indicios del origen del problema.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.