Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 04 de Diciembre de 2014
Geología

Profundizando en la química arcaica del meteorito de Sutter's Mill

Los resultados de varios nuevos estudios realizados sobre muestras del meteorito de Sutter's Mill, y presentados públicamente de modo conjunto a través de la revista académica Meteoritics & Planetary Science, editada por la editorial John Wiley & Sons, ofrecen un intrigante retrato del origen de esta piedra caída del cielo.

 

El 22 de abril de 2012, el meteorito alcanzó, fragmentado en trozos, un terreno localizado en las Montañas de Sierra Nevada, en las afueras de Lotus, California. A la zona se la conoce como Sutter’s Mill por el antiguo aserradero propiedad de John Sutter y James W. Marshall, ubicado en la misma área donde en 1848 se encontró la primera pepita de oro que marcó el inicio de la “fiebre del oro”. La caída de los trozos del meteorito fue escuchada en las inmediaciones como un estruendo prolongado, y en cierto modo se desencadenó otra “fiebre del oro” temporal en la zona, solo que orientada a encontrar “pepitas” del meteorito en vez de pepitas de oro. La dedicación de los voluntarios fue clave para dar con el valioso material extraterrestre. Merv de Haas y su familia, propietarios del terreno donde se halló un fragmento, donaron este a la NASA. A partir de ahí, la labor de Peter Jenniskens, del Instituto SETI en Mountain View, California, y otros muchos científicos, ha generado diversos descubrimientos acerca de este meteorito y su origen.

 

Por ejemplo, los resultados de la última tanda de investigaciones incluyen revelaciones sobre dos granos de diamante de 10 micrones descubiertos en este meteorito. Su tamaño es mucho mayor que los diamantes de tamaño nanométrico que se encuentran habitualmente en tales meteoritos.

 

Se cree que los nanodiamantes se originan en atmósferas de estrellas. Los diamantes mayores encontrados en Sutter's Mill podrían haber tenido otro origen. Los científicos sospechan que estos diamantes se originaron en el interior of cuerpos sólidos mucho más grandes que los meteoritos en cuestión.

 

[Img #23892]

 

En otro de estos estudios, se ha hecho un análisis de diferentes isótopos de cromo, con el resultado de que al menos cinco fuentes estelares distintas tuvieron que aportar materia para el naciente sistema solar, hace 4.500 millones de años. Algunos de estos materiales se conservaron en el meteorito de Sutter's Mill. Los procesos de formación del sistema solar no borraron ni homogenizaron por completo estas “firmas” químicas y el meteorito de Sutter’s Mill proporciona el registro más claro hasta la fecha.

 

Algunos fragmentos escaparon de la alteración por agua líquida, mientras que otros fueron alterados en gran medida. Con arreglo a los isótopos de los elementos manganeso y cromo, se ha determinado que minerales como el calcio y el carbonato de magnesio se precipitaron probablemente de agua líquida entre 2,4 y 5 millones de años después de la formación del sistema solar. Es posible que compuestos radiactivos en el astro progenitor del meteorito generasen calor suficiente como para hacer que el hielo de agua pasase a estado líquido.

 

También se han encontrado en el meteorito pequeñas cantidades de aminoácidos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.