Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Diciembre de 2014
Zoología

Los lagartos evitan depredadores por la iridiscencia de sus señales cromáticas

El macho del lagarto ibérico endémico (Lacerta schreiberi) utiliza la iridiscencia para incrementar la eficiencia de sus señales cromáticas y, así, ser atractivo para las hembras e imponerse a otros machos y, a la vez, evitar el ataque de sus depredadores.

 

El estudio, publicado en la revista Naturwissenschaften y liderado por la Universidad de Valencia (UV), en España, demuestra que la coloración azul intenso, con un gran componente ultravioleta, de la cabeza de este lagarto del centro de la península ibérica es mucho más perceptible a nivel de tierra.

 

"Esto le permite atraer con más eficiencia a las hembras. Sin embargo, desde una altura superior, el color queda casi camuflado con otras tonalidades verdosas y marrones con el fin de evitar el ataque de depredadores como por ejemplo los pájaros", explica Enrique Font, investigador en el Instituto Cavanilles de Biodiversidad Evolutiva de la UV y coautor del trabajo con Guillem Pérez y de Lanuza.

 

El descubrimiento de la iridiscencia de este lagarto ibérico por parte de los estudiosos del comportamiento animal se produjo de manera casual, puesto que surgió del análisis en el laboratorio de las imágenes capturadas en el campo.

 

"Comprobamos que el azul intenso de la cabeza que observábamos en la naturaleza no se correspondía con las tonalidades de la fotografía, así que tuvimos la hipótesis de la existencia de esta iridiscencia adaptativa", afirma Font.

 

[Img #23949]

 

De esta manera, los investigadores utilizaron medidas objetivas del color y modelos matemáticos visuales, aplicados a aves y a lagarto, "para saber cómo un pájaro ve este reptil y cómo los perciben los de la misma especie, con perspectivas diferentes", expone Pérez y de Lanuza, investigador adscrito actualmente al Centro de Investigación en Biodiversidad y Recursos Genéticos (CIBIO).

 

Font señala que la iridiscencia permite a los lagartos resolver, al menos en parte, "el dilema al que se enfrentan todos los animales que necesitan comunicarse: conseguir de manera simultánea que sus señales sean muy llamativas y fácilmente detectables para los receptores a los cuales van dirigidos, pero poco atractivos para otros, potencialmente no deseados".

 

Esta investigación sobre del lagarto ibérico endémico Lacerta schreiberi es la primera que evidencia diferencias cromáticas según el ángulo de visión en el uso de las señales cromáticas en lagartos y, además, es el primer estudio que demuestra la función adaptativa de la coloración iridiscente basada en la diferencia de detección por parte de los observadores, que pueden explotar las señales cromáticas en función del ángulo de visión.

 

El trabajo revela que la iridiscencia puede ser adaptativa también en este contexto y "podría haber evolucionado para relajar el compromiso que se establece entre ser detectado por los destinatarios de una señal y ser detectado por otros receptores poco deseables", concluyen. (Fuente: UV)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.