Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Diciembre de 2014
Física

Electrones guiados mediante sonido

Un nuevo estudio demuestra la existencia de una corriente gobernada de un modo del todo inesperado, y que es inducida por el equivalente sonoro de un láser.

 

Sobre la base de simulaciones del movimiento de electrones sometidos a ruido procedente de un flujo de ondas sonoras, unos científicos han hecho un hallazgo que podría llevar hasta la creación de dispositivos semiconductores de un nuevo tipo, operados a través de radiaciones acústicas.

 

Denis Makarov y Leonid Kon’kov, del Laboratorio de Sistemas Dinámicos No Lineales, dependiente del Instituto Oceanológico del Pacífico V.I. Il'ichev, adscrito a la Academia Rusa de Ciencias, en Vladivostok, han constatado con las citadas simulaciones numéricas que esas fluctuaciones de ruido llevan a un insólito comportamiento de transporte de electrones y a un cambio de dirección en el transporte atómico.

 

La conclusión a la que han llegado es que una exposición a una fluctuación de ondas de sonido da lugar a una corriente de electrones que cambia espontáneamente de dirección.

 

[Img #23953]

 

Si el efecto se puede aprovechar de manera práctica, quizá estemos ante un nuevo campo de la electrónica, basado en dispositivos semiconductores operados a través de radiaciones acústicas.

 

Los resultados de la investigación se han presentado públicamente a través de la revista académica European Physical Journal B, de la editorial Springer.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.