Astronomía
Descubren una cola cometaria en un asteroide
Se ha descubierto que un asteroide, catalogado con el nombre 62412, y situado en el cinturón principal de asteroides del Sistema Solar entre Marte y Júpiter, es un asteroide activo. Los asteroides activos tienen órbitas estables entre ambos planetas como los demás. Sin embargo, a diferencia de otros, a veces adoptan la apariencia de cometas, cuando masas de polvo o gas se ven expulsadas de sus superficies, lo cual crea un efecto de cola esporádico. Los asteroides activos son un fenómeno que se ha reconocido solo en época reciente. 62412 es solo el decimotercero asteroide activo conocido en el cinturón principal de asteroides.
Las razones para esta pérdida de material y la consecuente cola en los asteroides activos son desconocidas, aunque existen varias teorías, tales como impactos meteoríticos recientes o la sublimación de sólido a gas de los hielos expuestos.
El asteroide 62412 es el primer objeto de aspecto cometario visto en la familia de asteroides Higía.
Scott Sheppard y Chadwick Trujillo, del Instituto Carnegie de Ciencia, en Washington, D.C., Estados Unidos, son quienes han descubierto la inesperada cola de 62412, un objeto que había sido conocido durante más de una década como un asteroide normal. El descubrimiento lo reclasifica como asteroide activo.
![[Img #24012]](upload/img/periodico/img_24012.jpg)
La tenue cola puede verse en esta imagen del asteroide activo 62412. (Foto: Scott Sheppard)
Sheppard y Trujillo estiman que hay probablemente unos 100 de ellos en el cinturón principal de asteroides, sobre la base de su descubrimiento.
Hallazgos como este pueden ayudar a los investigadores a determinar los procesos que causan que algunos asteroides se conviertan en activos. Sheppard y Trujillo han comprobado que la densidad de 62412 es la típica de los asteroides primitivos y que no concuerda con la de los cometas, de densidad mucho más baja.






