Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Diciembre de 2014
Ingeniería

Pantalla Braille de diseño innovador y barata

El relieve de los caracteres Braille permite a los invidentes leer en las superficies así preparadas. Tradicionalmente, tales superficies han sido fijas como las páginas de un libro convencional de papel, lo que ha mantenido rezagado al sistema Braille en la evolución de los sistemas electrónicos de lectura. Algo tan sencillo como el texto que a voluntad del usuario aparece y desaparece de la pantalla de un ordenador, lector de libros electrónicos o teléfono inteligente, ha sido un reto difícil para el equivalente en Braille.

 

Ya existen máquinas que generan y borran texto en Braille sobre una misma superficie o “pantalla” cambiante. Utilizan cilindros pequeños y delgados que cambian su configuración para ofrecer el nuevo texto cada vez que el usuario lo requiera. El problema es que tales máquinas son muy caras.

 

Esta problemática la vivió de cerca la ingeniera Katherine (Katie) Cagen, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) de la Universidad de Harvard, y que tiene su sede en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Al matricularse como alumna en la universidad, entabló amistad con otra alumna, aquejada por una discapacidad visual severa. Cagen comprobó lo mucho que su amiga procuraba usar la tecnología para poder tener acceso al contenido de los materiales docentes de su curso, y las dificultades que esto podía entrañar.

 

Con la ayuda de su amiga como primera usuaria, o “beta tester”, Cagen inventó un dispositivo, al que ha dado el nombre de Ferrotouch. Es una especie de “pantalla” Braille que usa materiales controlados de forma electromagnética para modificar el relieve de la superficie de lectura, formando y eliminando nuevo texto Braille a voluntad del usuario.

 

Cagen fabricó sus propios electroimanes, que son unos tipos de imanes en los que se utiliza el flujo de una corriente eléctrica, y los dispuso bajo una capa de ferrofluido, una suspensión coloidal de nanopartículas de hierro.

 

[Img #24091]

 

A grandes rasgos, hay dos tipos de imanes: los imanes permanentes y los electroimanes. Los primeros están hechos de un material magnetizado y su campo magnético es persistente. Los segundos constan de una bobina de cable que actúa como un imán mientras circula corriente eléctrica por el dispositivo; cuando la corriente cesa, se extingue el campo magnético.

 

Bajo la influencia de los electroimanes del Ferrotouch, el ferrofluido forma bultos que el usuario puede sentir a través de una capa de material elástico.

 

Los fluidos tienen obviamente propiedades materiales muy distintas a las de los cilindros sólidos de una sola pieza, y esto ofrece un potencial muy prometedor para aplicaciones ambiciosas.

 

Dado que los píxeles en el Ferrotouch no están limitados a producir los puntos que forman los caracteres Braille, sino que también podrían representar líneas y formas, un aparato basado en el concepto de Cagen podría algún día proporcionar a las personas con problemas de visión un acceso razonable a diagramas, mapas y otros materiales gráficos que hoy en día están lejos de su alcance.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.