Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Diciembre de 2014
Psicología

Las áreas verdes y azules tienen efectos beneficiosos en el desarrollo del comportamiento infantil

Los espacios verdes y azules se asocian con una mejor salud mental de los niños. Ahora investigadores del CREAL, centro aliado ISGlobal, en España, confirman que estos espacios naturales tienen un impacto positivo en el desarrollo del comportamiento infantil.

 

Por lo general, estimaron asociaciones beneficiosas entre los indicadores de comportamiento y un mayor tiempo dedicado a espacios verdes y playas (área azul), y con las zonas verdes alrededor de la residencia.

 

Concretamente, los investigadores encontraron que más tiempo de permanencia en los espacios verdes y azules se asocia con la reducción de una serie de problemas emocionales y de comportamiento en los escolares.

 

Este estudio se basó en una muestra de 2.111 niños en edad escolar (7-10 años) de 36 escuelas de Barcelona que participan en el proyecto BREATHE. Obtuvieron datos sobre el tiempo que pasó en los espacios verdes y playas, cuestionarios de fortalezas y debilidades realizada por los padres, y los cuestionarios de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH/DSM-IV) realizado por los profesores.

 

[Img #24093]

 

El verdor que rodea a los niños se obtuvo con el Índice de Vegetación Normalizado (NDVI) en distancias de 100m, 250m, 500m y alrededor de cada domicilio. La proximidad a los espacios verdes se definió como vivir a unos 300 metros de un espacio verde importante. Los datos sobre el tiempo de permanencia en los espacios verdes y azules se recogieron mediante cuestionarios. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.