Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Diciembre de 2014
Astronáutica

Lanzamientos desde Vandenberg y Baikonur

EEUU lanzó el 13 de diciembre lo que parece ser un nuevo vehículo militar de detección de señales electrónicas para la NRO. La misión, completamente secreta, despegó a las 03:19 UTC, desde la base de Vandenberg, gracias a un cohete Atlas-V (401). Los analistas han detectado el satélite en una órbita de 2101 por 37.749 Km, inclinada 63 grados (del tipo Molniya), por lo que creen que el llamado NROL-35 (USA-259) se dedicará a escuchar las emisiones de radio y electrónicas que emanan de latitudes altas, habitualmente fuera del alcance de los satélites geoestacionarios.

 

El nuevo satélite transportaría asimismo una carga secundaria llamada SBIRS-HEO, que se utilizará para tareas de alerta inmediata. Se desconocen los detalles del vehículo, que sin embargo debería estar dotado con una gran antena receptora.

 

La misión también fue novedosa por cuanto se inauguró el uso de una nueva versión del motor RL-10 usado en la etapa superior Centaur. Se trata del RL-10C-1, en realidad un RL-10B-2 modificado, procedente del cohete Delta-IV. El motor se activó en varias ocasiones, la última de ellas para reentrar en la atmósfera.

 

[Img #24100]

 

Mientras, en Baikonur partía un cohete Proton-M/Briz-M con un satélite de comunicaciones a bordo. La misión se inició a las 00:16 UTC del 15 de diciembre y ha supuesto colocar al satélite Yamal-401 en una órbita geoestacionaria. El ingenio ha sido construido por la rusa ISS Reshetnev, y es propiedad de Gazprom Space Systems. Con un peso de 2.976 Kg, transporta una carga útil proporcionada por la europea Thales Alenia Space, consistente en 36 repetidores en banda Ku y 17 en banda C. El vehículo emplea una plataforma Ekspress-2000A y será utilizado desde la posición 90 grados Este, para proporcionar servicios de comunicaciones a toda Rusia y los estados circundantes.

 

La misión ha supuesto la número 400 del cohete Proton.

 

[Img #24101]

 

Información adicional

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.