Biotecnología
Salmón con papas
Episodio del podcast Cierta Ciencia, realizado desde Nueva York por la genetista Josefina Cano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Los Organismos Modificados Genéticamente (transgénicos), siguen causando controversia y despertando temores en un buen número de personas. Las razones son diversas y van desde el desconocimiento total del proceso que permite obtenerlos, hasta ideas fantasiosas divulgadas por personas o medios que ignoran la información verdadera, o prefieren dar como ciertas algunas falsedades. Así, no es extraño oír decir que los tomates transgénicos son peligrosos porque tienen genes de hormonas humanas, “según algunos científicos”. Ni los tomates transgénicos tienes genes de hormonas humanas ni ningún científico serio ha escrito un artículo en una revista de ciencia afirmando tal cosa.
A cambio, el proceso para lograr que instituciones como la FDA (la agencia gubernamental estadounidense de alimentos y medicamentos) acepte y permita que un organismo modificado llegue al mercado y de ahí a la mesa, es largo, estricto y puede llegar a costarle al científico y a su empresa, millones de dólares. Es el caso de una especie de salmón que está a punto de ser ofrecido a los criadores de peces, en Estados Unidos.
Este episodio del podcast Cierta Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.