Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 22 de Diciembre de 2014
Paleontología

Insecto extinto extraordinariamente bien conservado en un trozo de ámbar de la costa báltica

Una pieza de ámbar báltico del Periodo Eoceno, con una antigüedad aproximada de 45 millones de años, contiene un insecto extinto, bien conservado, de la familia Aradidae.

 

Este insecto ha resultado ser de una especie nueva para la ciencia.

 

El descubrimiento, hecho por Ernst Heiss, del Museo Estatal Tirolés en Innsbruck, Austria, saca a la luz uno de los muchos secretos que los depósitos de ámbar del Báltico han revelado en los últimos años y revelarán en años venideros.

 

La nueva especie Aradus macrosomus es un representante bastante grande de su género, diferenciándose de otras especies por su tamaño y estructuras particulares.

 

El ámbar báltico es una resina de árbol fosilizada común en o cerca de las orillas del Mar Báltico Oriental, y representa el mayor depósito de ámbar del mundo. Este es excepcionalmente rico en inclusiones bien preservadas de objetos zoológicos y botánicos, sobre todo artrópodos.

 

[Img #24234]

Una hembra de Aradus macrosomus, la nueva especie de la familia Aradidae descubierta en el ámbar báltico. (Foto: Stefan Heim. CC-BY 4.0)

 

Hasta la fecha, 14 especies del género Aradus han sido descritas a partir de las inclusiones del ámbar báltico. Las especies existentes de insectos de la familia Aradidae comúnmente viven sobre y bajo la corteza de árboles muertos, lo que podría ser una explicación de por qué tantas especies están bien conservadas en depósitos de ámbar.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.