Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 26 de Diciembre de 2014
Astronáutica

Lanzado el primer satélite militar Lotos

Rusia lanzó desde Plesetsk el 25 de diciembre a su primer ejemplar de la serie Lotos (14F145), un satélite militar dedicado a la inteligencia electrónica. Despegó a las 03:01 UTC, a bordo de un cohete Soyuz-2-1b.

 

La nueva familia sustituye a los viejos Tselina-2 y utiliza la plataforma de los Yantar, unos satélites espía. El primer Lotos (se lanzó un Lotos-S para certificar la tecnología en 2009) fue liberado por el cohete portador unos 15 minutos después del despegue, en una órbita baja elíptica de 239 por 870 Km, inclinada 67,1 grados respecto al ecuador. Es posible que en breve use su motor de a bordo para convertir a esta órbita en circular.

 

Desde ella, el vehículo, que fue anunciado por las autoridades rusas como un satélite de comunicaciones, se dedicará con toda probabilidad a escuchar y detectar señales electromagnéticas procedentes de diversas fuentes, para obtener información de inteligencia.

 

El satélite ha sido construido por las empresas TsSKB-Progress y KB Arsenal, y pesa unas 6 toneladas. Algunas fuentes consideran que el presente vehículo es el segundo Loto-S, y por tanto, aún una misión de pruebas.

 

[Img #24308]

 

 

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.