Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 10:54:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 29 de Diciembre de 2014
Medicina

Posible vía terapéutica nueva para tratar la esclerosis múltiple

Un equipo multidisciplinario ha hecho un descubrimiento muy importante sobre un nuevo tipo de células inmunitarias que podrían ser la clave para el desarrollo de un futuro tratamiento contra la esclerosis múltiple.

 

El equipo de Xin-Yuan Fu, de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), encontró que un tipo de células T del sistema inmunitario, llamadas células TH-GM, y que hasta no hace mucho eran desconocidas, desempeña un papel crucial en dicho sistema y en la patogénesis de la inflamación neuronal. Los hallazgos aportan datos reveladores que quizá podrían abrir el camino hacia una nueva terapia, capaz de ser utilizada de forma independiente o junto con otras opciones de tratamiento, a fin de mejorar significativamente la lucha contra la esclerosis múltiple.

 

Los investigadores han comprobado que la proteína STAT5, un miembro de la familia STAT de proteínas, programa las células TH-GM e inicia la respuesta inmunitaria frente a un autoantígeno en reacción a una señal de la interleucina-7, causando inflamación, patogénesis y daños en el sistema nervioso central.

 

Bloqueando a la interleucina-7 o a la STAT5, se podría conseguir un notable beneficio terapéutico para esta enfermedad.

 

[Img #24325]

 

Las células TH-GM, una clase de célula T desconocida hasta hace poco tiempo, producen una citoquina con la que reclutan y activan a otras células inflamatorias, incluyendo macrófagos, en un proceso cuyos efectos son inflamación neural, pérdida de mielina y daños al sistema nervioso. (Imagen: Universidad Nacional de Singapur)

 

La esclerosis múltiple es la enfermedad autoinmune más extendida del sistema nervioso central, afectando globalmente a unos 2,5 millones de personas, y muestra una mayor presencia en el norte de Europa. A pesar de los muchos años de investigación que se le han dedicado a esta enfermedad, sus causas no están nada claras y debido a ello resulta esencialmente incurable por ahora.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.