Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 29 de Diciembre de 2014
Zoología

Confirman la existencia de una escurridiza especie de ave años después del primer avistamiento

Un equipo internacional ha confirmado el descubrimiento de una nueva especie de pájaro más de 15 años después de que el esquivo animal fuera visto por vez primera en la isla indonesia de Sulawesi (Célebes).

 

Los investigadores, de la Universidad Estatal de Michigan en Estados Unidos, la de Princeton en el mismo país, el Instituto Indonesio de Ciencias, y otras instituciones, han confirmado la existencia de la nueva especie, denominada Muscicapa sodhii. El pájaro se distingue sobre todo por su cuello moteado y sus alas cortas. Se le localizó en las tierras bajas boscosas de Sulawesi, donde había sido observado por primera vez en 1997.

 

Tal como ha comprobado el equipo de la zoóloga Pam Rasmussen, de la Universidad Estatal de Michigan, la nueva especie es marcadamente distinta de otros papamoscas en su plumaje, estructura corporal, trinos y genética, demostrando sin margen de duda su condición de especie propia. El pájaro ha sobrevivido en una región muy degradada por las plantaciones de cacao. Se cree que no está actualmente en peligro de extinción.

 

[Img #24329]

 

Considerando que el 98 por ciento de las aves del mundo han sido descritas científicamente, encontrar una nueva especie es muy infrecuente. De todos modos, hay que tener en cuenta que, a pesar de ser un punto caliente de importancia mundial en cuanto a su biodiversidad aviar, Sulawesi ha permanecido sin ser estudiada por los ornitólogos durante mucho tiempo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.