Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:05:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 30 de Diciembre de 2014
Ingeniería

Nuevo andador robótico para ayudar en la rehabilitación física de pacientes

Las personas que sobreviven a un derrame cerebral u otros problemas neurológicos como daños en la médula espinal, traumatismos craneoencefálicos y enfermedad de Parkinson, tienen a menudo dificultades con su movilidad corporal. Para recuperar sus funciones motoras, estos pacientes deben llevar a cabo sesiones de terapia física. Un equipo de investigadores ha inventado un andador robótico que ayuda a los pacientes a realizar dichas sesiones para recuperar los adecuados movimientos de sus piernas y caminar de forma natural. El sistema incrementa también la productividad de los fisioterapeutas y mejora la calidad de las sesiones de rehabilitación.

 

Diseñado por el equipo de Yu Haoyong, del Departamento de Ingeniería Biomédica en la Universidad Nacional de Singapur, el andador robótico es capaz de soportar el peso de un paciente mientras proporciona la cantidad adecuada de fuerza a su pelvis para ayudarle a caminar con un paso natural. Además, el caminador puede recoger datos cuantitativos durante las sesiones de terapia, de manera que los médicos y los fisioterapeutas puedan monitorizar el progreso de la rehabilitación del paciente.

 

El andador robótico comprende seis módulos: una plataforma móvil omnidireccional; una unidad de soporte activo de peso corporal; una unidad de soporte del movimiento pélvico y del tronco; un grupo de sensores corporales; una unidad de estimulación eléctrica funcional; y una interfaz de usuario para control del sistema, de fácil manejo.

 

Este andador robótico permite a los pacientes practicar de forma continuada los movimientos que deben realizar debidamente para caminar bien. A más tiempo diario de práctica, más se optimiza la terapia. Cuando los pacientes repiten los movimientos en una configuración natural, la rutina puede grabarse en sus cerebros, que gradualmente aprenden a autocorregirse, a partir de los daños que sufrieron como resultado de sus problemas médicos.

 

[Img #24359]

 

Es también importante el mucho trabajo a veces duro que los fisioterapeutas pueden ahorrarse empleando el caminador robótico para sus pacientes. Actualmente, entrenar a un paciente para que vuelva a caminar bien precisa de uno o dos fisioterapeutas para sostener el peso corporal del paciente y mantener en la posición correcta su tronco; y a veces se necesita a otro más para mover la pierna afectada. Tales sesiones de terapia requieren mucho trabajo, y además son ergonómicamente problemáticas para la salud de los fisioterapeutas, quienes a menudo sufren de dolores en la espalda. Esto limita la calidad, duración y frecuencia de las sesiones de rehabilitación.

 

Con el andador robótico, la terapia puede llevarse a cabo siendo el sistema robótico quien soporta el peso del paciente, mantiene su tronco en la posición correcta y actúa de otras formas sobre su cuerpo, mientras que los fisioterapeutas pueden así centrarse en proporcionar una mejor valoración de los movimientos que ejecuta el paciente, y guiarle con mayor precisión para que mejore dichos movimientos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.