Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 31 de Diciembre de 2014
Paleontología

Primera descripción científica de un género de ballenas extintas anteriormente desconocido

Se ha presentado la primera descripción científica de un género de ballenas barbadas extintas anteriormente desconocido, incluyendo a por lo menos dos especies.

 

Este nuevo género, descubierto a raíz de fósiles de ballena que fueron encontrados en Nueva Zelanda, ha recibido el nombre de Tohoraata.

 

Las dos ballenas, descritas por Robert Boessenecker y Ewan Fordyce, de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, vivieron hace entre 27 y 25 millones de años. Sus restos fósiles se conservaron en una formación rocosa cerca de Duntroon, en el norte de Otago. En ese momento, el antiguo continente de Zealandia ya estaba sumergido bajo el agua, y las ballenas quedaron depositadas en una plataforma continental que estaba quizá a una profundidad de 50 a 100 metros.

 

El nuevo género que los fósiles representan pertenece a la familia Eomysticetidae, y es la primera vez que se consigue identificar a miembros de ella en el hemisferio sur.

 

Una de las dos especies del nuevo género, la que ha recibido el nombre de Tohoraata raekohao, tenía probablemente ocho metros de largo. Esta nueva especie difiere de las ballenas barbadas modernas en que tenía un neurocráneo (caja craneal) más pequeño y un cráneo que era en general mucho más primitivo.

 

[Img #24389]

 

Los investigadores determinaron asimismo que la otra ballena fósil del yacimiento paleontológico, que fue recogida in 1949 y catalogada como de la especie Mauicetus waitakiensis en 1956, había sido identificada erróneamente como perteneciente al género Mauicetus, un tipo de ballena más avanzado. Los autores del nuevo estudio han cambiado ahora el nombre de la Mauicetus waitakiensis al de Tohoraata waitakiensis.

 

Este fósil en particular ha sido escasamente comprendido durante más de 50 años y solo con este nuevo análisis se ha comprobado que no pertenece al género asumido con anterioridad.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.