Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:57:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 09 de Enero de 2015
Libros

Lynn Margulis (Dorion Sagan)

Fallecida recientemente (2011), Lynn Margulis fue una fuerza de la naturaleza en el ámbito investigativo y en el de la divulgación. Bióloga estadounidense de gran prestigio, investigó las células eucarióticas y trabajó intensamente para entender los mecanismos de la evolución, entre los cuales destacó la simbiogénesis (la simbiosis en el universo de los microorganismos, donde la cooperación entre las criaturas más pequeñas se convierte en uno de los principales motores para evolucionar).

 

Comprometida con la divulgación de sus ideas y trabajos más allá de las publicaciones científicas, Margulis escribió frecuentemente para el gran público. Algunas de sus obras más recientes las hizo junto a Dorion Sagan, que en esta ocasión se ocupa de traernos esta especie de biografía emocional de la gran bióloga.

 

El libro, en realidad, está escrito por numerosas personas, cada una de las cuales aporta un capítulo sobre sus relaciones y su visión sobre la científica. Sagan ha escrito un primer capítulo introductorio, mientras que el grueso del volumen lo forman varios textos aportados por amigos, colegas y divulgadores, ordenados en función de varios apartados temáticos. Es pues una colección de ensayos en los que encontraremos todo tipo de enfoques, los cuales nos permitirán conocer mucho mejor la vida y el legado de Margulis. Más aún porque algunos de los autores aportan anécdotas poco conocidas sobre ella, derivadas de su relación personal y profesional durante varios años.

 

Un primer apartado está dedicado a los comienzos de su carrera científica, e incluye textos del conocido Jorge Wagensberg y de James Lovelock, entre otros. Este último, iniciador de la teoría Gaia, influyó grandemente en Margulis, y colaboró con ella durante algún tiempo, forjándose una buena amistad.

 

A continuación se incluyen diversas visiones sobre la vida y las aportaciones de la bióloga, quien se convirtió en impulsora de la citada simbiogénesis, abriendo nuevas puertas a la investigación de las células y su evolución. Sabremos de sus trabajos, y también de alguna polémica que protagonizó con algún colega de su ámbito profesional.

 

El último apartado está centrado en los aspectos más personales de Margulis, y es donde encontraremos un más rico anecdotario sobre ella. El libro concluye con un listado de sus obras más importantes, clasificadas según su formato.

 

Considerada una científica distinta a la mayoría, y calificada como rebelde por muchas personas, Margulis ha dejado un importante legado en sus trabajos profesionales y divulgativos. Con el presente libro, podremos acceder asimismo a Lynn, la persona, el personaje premiado pero también humano que de este modo sirve como modelo a seguir para los futuros aspirantes a científicos.

 

“Lynn Margulis” no es una biografía al uso. A pesar de todo, reúne todos los ingredientes para agradar al lector que prefiere encontrar algo más en la divulgación de la ciencia, más allá de los habituales resultados y teorías: Los aspectos humanos de quienes la practican.

 

Metatemas número 131 - Tusquets Editores. 2014. Rústica, 266 páginas. ISBN: 978-84-8383-971-3

 

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #24530]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.