Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 15 de Enero de 2015
Astronomía

Lluvia periódica de meteoritos en el planeta Mercurio

El planeta más cercano al Sol parece que es golpeado periódicamente por una lluvia de meteoritos, posiblemente asociada con un cometa que produce múltiples eventos anuales de esa clase en la Tierra.

 

Las pistas que apuntan hacia la existencia de dicha lluvia meteorítica en Mercurio se descubrieron en el delgadísimo halo de gases que dan forma a la exosfera del planeta, la cual está siendo estudiada por la sonda MESSENGER de la NASA.

 

El posible descubrimiento de esta lluvia de meteoritos en Mercurio es fascinante porque el entorno de plasma y polvo en torno a ese planeta está bastante inexplorado, tal como subraya Rosemary Killen, científica del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, en Greenbelt, Maryland, Estados Unidos, y coautora de una investigación sobre el fenómeno.

 

Una lluvia de meteoritos ocurre cuando un planeta pasa a través del rastro de escombros soltado por un cometa, o en ocasiones por un asteroide. Las porciones más pequeñas de esa masa de hielo, polvo y piedras reciben una fuerte influencia de la fuerza de la radiación solar, que las empuja alejándolas del Sol. El fenómeno crea una cola o estela, a veces espectacular, en los cometas afectados. Los pedazos más grandes acaban depositados como un rastro de migas de pan a lo largo de la órbita del cometa.

 

[Img #24630]

 

La Tierra experimenta múltiples lluvias de meteoritos cada año, incluyendo las Perseidas en el verano boreal (la tarjeta de visita del cometa Swift¬-Tuttle), y las Gemínidas de diciembre, uno de los pocos eventos asociados a un asteroide. El cometa Encke ha dejado varios campos de escombros en el sistema solar interior, lo que da pie a varias lluvias estacionales de meteoritos cada año.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.