Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 02:46:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 16 de Enero de 2015
Evolución

Plumas, colores y dinosaurios

Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.

 

Cualquier órgano o estructura presente hoy en los seres vivos, cualquier función que estos desarrollan, tiene su base en la evolución a partir de estructuras o funciones anteriores. No obstante, en numerosas ocasiones, sigue siendo difícil comprender cómo tal o cual órgano o característica pudo surgir por evolución, es decir, por el mero juego de mutaciones al azar y selección. 

 

Una de esas maravillosas estructuras es la pluma. Todas las aves están cubiertas de ellas, lo que permite a la inmensa mayoría, salvo a las más grandes, volar. Sin embargo, los ancestros de las aves no perseguían el objetivo de volar: se encontraron por azar con dicho logro. ¿Cómo pudo suceder esto, sin invocar otras causas que las meramente genéticas y ambientales; sin hacer uso, como a bastantes tanto les gusta, de un Diseñador Inteligente?

 

Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.