Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 11:24:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 16 de Enero de 2015
Astronomía

Más misterio sobre la formación de la Tierra y otros planetas

Bastantes de los meteoritos que han caído a la Tierra han sido calificados como reliquias del sistema solar primitivo. Estos pedazos arrugados de metal y roca están tachonados de cóndrulos, granos esféricos diminutos y cristalinos que una vez fueron gotitas de materia fundida. Los científicos vienen creyendo desde mucho tiempo atrás que los cóndrulos representan las “semillas” de los planetas rocosos como la Tierra: A medida que el sistema solar empezó a formarse, estas gotitas fundidas colisionaron con grumos de gas y polvo dando como resultado la creación de bloques más grandes, a partir de los cuales se consumó la formación de planetas como la Tierra.

 

Sin embargo, unos investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y la Universidad Purdue en West Lafayette, Indiana, ambas instituciones en Estados Unidos, han llegado ahora a una desconcertante conclusión: Los cóndrulos quizá tuvieron un papel menos fundamental, mientras que el principal lo habría tenido otra clase de materiales, por ahora sin identificar. Basándose en simulaciones informáticas, el grupo concluye que los cóndrulos no son piezas de construcción, sino más bien subproductos de un proceso de formación planetaria violento y desordenado.

 

El equipo de Brandon Johnson, investigador del MIT, ha determinado que mucho antes de que los cóndrulos entraran en escena es probable que ya existieran cuerpos tan grandes como la Luna, otro resultado sorprendente. De hecho, los investigadores consideran que los cóndrulos fueron muy posiblemente creados por la colisión de tales embriones planetarios de tamaño lunar: Estos cuerpos chocaban entre sí con colisiones tan violentas que fundían una parte de su material, y enviaban un penacho fundido hacia la nebulosa solar. Las gotas residuales debieron acabar enfriándose y formando cóndrulos, que a su vez se unieron a cuerpos más grandes, algunos de los cuales impactarían por último contra la Tierra, quedando preservados en ella algunos de sus fragmentos como meteoritos caídos.

 

[Img #24652]

 

Todo esto indica que los meteoritos no son en realidad representativos del material del que se formaron los planetas, lo que a su vez añade más misterio sobre la composición exacta del tipo de materiales de los que se formaron la Tierra y otros planetas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.