Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 16 de Enero de 2015
Psicología

Detección computerizada de autismo en niños examinando detalles anatómicos de su rostro

¿Hay rasgos faciales característicos del autismo? Parece ser que sí, a juzgar por los resultados de una nueva investigación que partió de la intuición de una profesora tras años tratando a niños autistas.

 

El autismo es una gama de trastornos muy relacionados entre sí, diagnosticados en pacientes que exhiben un mismo conjunto básico de síntomas, incluyendo retrasos en aprender a comunicarse con los demás y a interactuar socialmente. Una detección temprana del autismo en niños es la vital para que los tratamientos sean más efectivos y produzcan los mejores resultados.

 

Todo comenzó cuando Judith Miles, ahora profesora emérita de genética de salud infantil en el Centro Thompson de Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo, adscrito a la Universidad de Misuri en la ciudad estadounidense de Columbia, comenzó a percatarse, tras años tratando a niños autistas, que una porción de aquellos diagnosticados con el autismo tienden a parecerse y entre sí en algunos detalles faciales sutiles. Ella pensó entonces que quizá tras esas similitudes había algo más que una simple casualidad. Los rasgos que los hacían asemejarse no eran anormales, sino que más bien resultaban comparables con las similitudes existentes entre hermanos.

 

Valiéndose técnicas digitales 3D de captación y procesamiento de imágenes, así como de técnicas de análisis estadístico avanzado, Miles, Ye Duan, profesor de ciencias de la computación en la universidad antedicha, y otros investigadores, han identificado medidas y proporciones de rasgos faciales en niños con autismo que podrían llevar hacia una herramienta de exploración para detectar el autismo en niños, e incluso aportar pistas adicionales sobre las causas genéticas exactas del trastorno.

 

[Img #24653]

 

Ampliando estudios previos en los que se utilizaron técnicas de captación y procesamiento de imágenes en 2D, el equipo de Duan y Miles empleó un sistema de cámaras para fotografiar las caras de los niños y generar imágenes tridimensionales de ellas.

 

Los seleccionados tenían entre 8 y 12 años de edad. Un grupo había sido diagnosticado con autismo por el Centro Thompson; el otro grupo constaba de niños con  desarrollo normal.

 

Duan, Miles y sus colaboradores efectuaron entonces sofisticados análisis estadísticos para medir diferencias diminutas en las medidas faciales de cada rasgo facial de los individuos de cada grupo.

 

Los análisis revelaron tres subgrupos diferentes de niños con autismo, en cada uno de los cuales los niños compartían de manera significativa ciertos detalles faciales. Estos subgrupos resultaron compartir también similitudes en el tipo y la gravedad de sus síntomas autistas.

 

Los resultados del estudio se han hecho públicos a través de la revista académica Journal of Autism and Developmental Disorders, editada por Springer.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.