Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:10:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 16 de Enero de 2015
Climatología

Los ríos de Groenlandia la están vaciando de hielo con más rapidez de lo creído

Los ríos que fluyen sobre la superficie helada de Groenlandia, y cuyo caudal fluvial se nutre de agua del deshielo glacial, podrían estar contribuyendo, debido probablemente al cambio climático, al aumento del nivel global del mar tanto como lo está haciendo la suma de todos los demás procesos que transportan agua de deshielo desde la capa de hielo hasta el mar, según los resultados de un nuevo estudio realizado por 16 científicos de la NASA y la Universidad de California en Los Ángeles, ambas entidades en Estados Unidos, entre quienes figura Alberto E. Behar, tristemente fallecido en un accidente aéreo hace varios días.

 

El 80 por ciento de Groenlandia está cubierto por hielo, el cual tiene el potencial de contribuir notablemente a la elevación del nivel del mar a medida que se funda.

 

Dado que la capa de hielo de Groenlandia es enorme y difícil de estudiar desde el suelo, los científicos aún están aprendiendo detalles básicos sobre los muchos procesos por los cuales el agua del deshielo alcanza el océano. Este es el primer estudio del sistema de desagüe de los ríos y arroyos que se forma sobre la capa de hielo en verano.

 

[Img #24657]

 

El nuevo estudio se basa en datos de teledetección así como en trabajo de campo que Laurence Smith de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Behar, de la NASA, y otros nueve científicos llevaron a cabo en la propia capa de hielo. Los investigadores viajaron en helicóptero para levantar un mapa de la red de ríos y arroyos a lo largo y ancho de 5.600 kilómetros cuadrados (2.000 millas cuadradas) de Groenlandia. Estaban especialmente interesados en averiguar cuánta del agua del deshielo permanecía dentro de la capa de hielo y cuánta era transportada hacia el océano.

 

El análisis exhaustivo de datos indica que prácticamente toda el agua que fluye acaba vertiéndose directamente al mar mediante conductos que actúan de sumideros a modo de dolinas.

 

[Img #24658]

 

Behar diseñó dos tipos de embarcaciones controladas remotamente para recoger datos del agua de la superficie. Las mediciones realizadas no habrían sido posibles sin los innovadores instrumentos diseñador por Behar, quien además lidió de forma admirable con los retos impuestos por el hostil entorno groenlandés, incluyendo condiciones climáticas extremas.

 

Behar, quien era también profesor en la Universidad Estatal de Arizona, en la ciudad estadounidense de Tempe, produjo muchas otras tecnologías innovadoras durante su carrera de 23 años en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California, especializándose en robótica para la exploración de ambientes extremos en nuestro sistema solar. A fin de medir las capas de hielo en la Antártida así como en Groenlandia, desarrolló asimismo submarinos robóticos y vehículos para el hielo. Behar formó parte de los equipos del robot marciano Curiosity y el orbitador Mars Odyssey, ambos de la NASA.

 

Información adicional: Qué es el calentamiento global

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.