Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Mayo de 2011
Biología

El ‘guardián’ de la diferenciación celular

Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha descubierto que la enzima LSD1 controla el equilibro entre la renovación y la diferenciación de las células madre embrionarias humanas. El hallazgo abre nuevas posibilidades en la medicina regenerativa.

“Es como un guardián que vigila que las células madre embrionarias no se diferencien en otras células o tejidos, pero que a la vez las mantiene preparadas para diferenciarse hasta que llega el momento adecuado”, explica Antonio Adamo, autor principal del estudio e investigador del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB).

El científico define así a LSD1, una enzima modificadora de histonas (proteínas celulares reguladoras de la organización del material genético). El estudio, publicado hoy en Nature Cell Biology, revela que esta enzima controla el balance entre la auto-renovación y la diferenciación de las células madre embrionarias humanas.

Según los científicos, este conocimiento resulta fundamental para el desarrollo de nuevas estrategias que permitan obtener tipos celulares útiles para la medicina regenerativa.

[Img #2544]La enzima LSD1 conserva los genes de diferenciación dentro de los límites y evita que su expresión se dispare de forma inadecuada. Este proceso se consigue con un balance de marcas epigenéticas, en el que LSD1 tiene un papel preponderante. Las marcas ajustan la actividad de los genes y son claves para determinar la identidad celular.

El próximo paso será estudiar la función de esta enzima durante la diferenciación en diferentes tejidos. Los científicos sospechan que pueda tener también un papel importante en la diferenciación de las células madre embrionarias humanas. (Fuente: SINC // CMRB)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.