Psicología
¿Tienes miedo a ir al dentista? Explora tus pensamientos sobre ello… y los de tu familia
Artículo, de Psy’n'thesis, blog del doctor en psicología Antonio Crego, que recomendamos por su interés.
El miedo y la ansiedad ante los tratamientos dentales están ampliamente extendidos en la población tanto infantil como adulta, con importantes consecuencias no sólo para el bienestar emocional del individuo sino también para su salud oral.
De hecho, algunos autores hablan de un “círculo vicioso” que conecta miedo dental y problemas de salud oral, que acaban retroalimentándose. El miedo a los tratamientos dentales conlleva en muchos casos una respuesta de evitación de la asistencia a consultas. Como resultado, los problemas dentales, que inicialmente podían ser de gravedad leve o moderada, evolucionan hasta convertirse en patologías severas. Obviamente, esta evolución conlleva síntomas más aparatosos, y la experiencia de un mayor grado de dolor dental, lo que hace que finalmente el tratamiento y la asistencia a la consulta dental sean inevitables. En estas condiciones, las probabilidades de verse uno expuesto a una intervención más compleja se incrementan, confirmándose la expectativa inicial del “paciente temeroso” sobre los tratamientos dentales, que -anticipa- pueden resultar en algún sentido “peligrosos”.
El artículo, de Psy’n'thesis, blog de Antonio Crego, doctor en psicología, se puede leer aquí.