Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 20 de Enero de 2015
Geología

Descubriendo miles de montes submarinos

El análisis de un mapa creado recientemente y muy detallado está permitiendo a la comunidad científica examinar el relieve de todo el fondo marino del mundo.

 

Este inmenso territorio sumergido, cuya extensión triplica a la de las tierras emergidas, está inexplorado en su mayor parte. En las últimas semanas, se están conociendo miles de montañas previamente desconocidas, junto con nuevas pistas sobre la formación de los continentes.

 

También se cartografiaron las ubicaciones de terremotos. Además, los investigadores descubrieron que los montes submarinos y los terremotos están a menudo relacionados. La mayor parte de estas montañas o colinas del fondo del mar fueron en su momento volcanes activos, y por eso se encuentran habitualmente cerca de bordes de placas con actividad tectónica significativa, dorsales centro-oceánicas (cordilleras submarinas situadas en los sectores centrales de los océanos del planeta), y zonas de subducción.

 

[Img #24713]

 

El trabajo es obra de un equipo formado, entre otros, por David Sandwell y Emmanuel Garcia, del Instituto Scripps de Oceanografía (SIO), adscrito a la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, R. Dietmar Muller de la Universidad de Sídney en Australia, Walter Smith de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, y Richard Francis de la Agencia Espacial Europea (ESA).

 

El nuevo mapa es el doble de preciso que la versión anterior confeccionada hace casi 20 años, y además ha aportado la base para la nueva versión de los mapas oceánicos de Google.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.