Medicina
Alto grado de incumplimiento por los pacientes en la toma de medicamentos recetados por sus médicos
Hay bastantes situaciones potenciales en las que un paciente puede incumplir el tratamiento farmacológico prescrito por su médico. Entre las más comunes figuran olvidarse de tomar el medicamento, dejar de tomarlo antes de tiempo al mejorar la salud y creer erróneamente que ya no es necesario. También hay personas que lo dejan por su mal sabor o por otras incomodidades derivadas de consumirlo; y, desgraciadamente, esta situación es cada vez más habitual en los países donde la el sector salud sufre recortes, por no poder pagar el costo económico que supone el tratamiento completo.
Pero, en cualquier caso, ¿cuál es el grado general de incumplimiento de los pacientes en la toma de medicamentos recetados por sus médicos? Una investigación reciente, que constituye una actualización y ampliación de otra efectuada varios años atrás sobre la base del análisis de resultados de estudios, indaga en este tema. La población analizada es la canadiense, pero las conclusiones de la nueva revisión de estudios son aplicables también a las poblaciones de otros países.
El equipo de RobbyNieuwlaat, de la Universidad McMaster en Canadá, ha determinado que el grado de incumplimiento de los pacientes en la toma de medicamentos recetados por sus médicos es tan elevado como el 50 por ciento.
En cuanto al grado de responsabilidad de cada posible causa en este nivel de incumplimiento, no hay datos lo bastante fiables como para poder hacer estimaciones mínimamente certeras. En consecuencia, tampoco es fácil idear estrategias que ayuden a disminuir el nivel de incumplimiento. En este sentido, se debe favorecer una mayor comunicación entre pacientes y doctores, si bien en ocasiones es difícil para los primeros alcanzar un contacto más personalizado.
Algunas iniciativas, como Voy al Doc, intentan simplificar esta interacción entre ambos, ofreciendo un servicio que permite al usuario programar su cita médica a través de internet, 24 horas al día, los 7 días de la semana, ahorrando tiempo y facilitando la revisión médica, además de ayudar al paciente a evitar los riesgos de la automedicación, la búsqueda de información médica no contrastada en Internet, etc. Asimismo aprovechan el potencial de internet poniendo a disposición de los usuarios chats de ayuda en directo. Se mejora así el acceso a la salud, la localización del doctor de la especialidad más adecuada, y la solicitud de la cita. El sistema cuenta con recordatorios incluso para avisarnos la hora de dicha cita.
Los autores del estudio en la Universidad McMaster, mientras, han decidido recurrir a la comunidad científica global para lograr oportunidades de colaboración que permitan obtener un conocimiento más detallado sobre el fenómeno del incumplimiento en la toma de medicamentos.