Política energética
Autonomía energética: Una encrucijada vital
Artículo del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés.
Hace un tiempo que nos van llegando multitud de noticias sobre el fracking y su aprobación en algunos países del entorno europeo, sobre la inestabilidad de un gas natural venido de Rusia que amordaza a Europa, sobre las prospecciones de petróleo en las Islas Canarias, sobre las fluctuaciones de precios del petróleo, o sobre los recortes en energías renovables que atormentan a un sector que era ya muy maduro, en países como España.
Todas ellas son noticias que responden al actual estado en el que se encuentran nuestras políticas energéticas, y sobretodo hacen ver la gravedad de una situación que nos afecta a todos, no sólo a España, sino a otros muchos países en los que la dependencia energética del exterior empieza a ser un problema grave de estabilidad en sus economías.
Y es que la actual dependencia energética que tienen la mayoría de países respecto a unos pocos productores de combustibles fósiles, lleva ya un tiempo siendo motivo de debate, un problema grave que es preciso solventar cuanto antes, y que se ve reforzado cuando llegan épocas de crisis económica.
El artículo, del blog La Calidad Ambiental, se puede leer aquí.