Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 15:22:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 29 de Enero de 2015
Astronomía

Un espectacular planeta con anillos muchísimo más grandes y masivos que los de Saturno

Unos astrónomos han determinado que un sistema de anillos que descubrieron en 2012 y que ha sido objeto de observaciones desde entonces, tiene unas dimensiones enormes, siendo mucho mayor y más masivo que el sistema de anillos de Saturno. El conjunto de anillos alrededor del planeta J1407b es el primero de su tipo descubierto fuera de nuestro sistema solar.

 

Los resultados de los últimos análisis realizados por Eric E. Mamajek, de la Universidad de Rochester en el estado de Nueva York, Estados Unidos, y Matthew A. Kenworthy, de la Universidad de Leiden en los Países Bajos, muestran que el sistema de anillos consta de más de 30 anillos, cada uno de ellos con un diámetro de decenas de millones de kilómetros. Además, han encontrado espacios vacíos en los anillos, lo que indica la posible formación de lunas.

 

Ese sistema solar está demasiado lejos para observar directamente los anillos desde la Tierra, y debido a ello los científicos han tenido que recurrir a métodos indirectos de observación, pero si pudiéramos reemplazar los anillos de Saturno por los situados alrededor de J1407b, serían fácilmente visibles de noche desde la Tierra, hasta el punto de que se verían más grandes que la luna llena.

 

Este planeta es mucho más grande que Júpiter o Saturno, y su sistema de anillos es aproximadamente 200 veces mayor que el de los anillos actuales de este último. Se le podría definir como una especie de “superSaturno”.

 

[Img #24891]

 

El diámetro del sistema de anillos es de cerca de 120 millones de kilómetros. Este conjunto de anillos probablemente contiene tanta masa como la de la Tierra, en forma de partículas de polvo que oscurecen la luz.

 

La masa de J1407b aún no ha podido determinarse con certeza, pero es muy posible que se sea entre 10 y 40 veces mayor que la de Júpiter.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.