Astronáutica
Segunda salida extravehicular en la estación espacial
La fase final de la primera salida extravehicular llevada a cabo por Andrew Feustel y Greg Chamitoff prolongaría la duración de ésta hasta las 6 horas y 19 minutos. Los astronautas entrarían en la esclusa del módulo Quest antes de tiempo debido a que el traje de Chamitoff desarrolló un problema en el sensor que controla el CO2, y se decidió no correr riesgos.
Antes, los dos hombres tuvieron tiempo de colocar una luz en la vagoneta CETA, que se mueve a lo largo de varios raíles, y que se encontraba en el segmento S3. También se desplazaron hasta una de las articulaciones SARJ que permiten a los grandes paneles solares girar y seguir al Sol en el cielo, donde instalaron una cubierta protectora.
Otra tarea que realizaron, en preparación para una recarga del sistema de refrigeración de amoniaco del sistema de producción fotovoltaica P6, que tiene una pequeña fuga, fue colocar un cable puente en la zona P3/P4, así como soltar algo de nitrógeno de un conducto.
Por último, se dirigieron al módulo Destiny donde instalaron y conectaron varias antenas del sistema EWCS, integradas en un par de pasamanos, que fueron cambiados.
Cuando se detectó que el sensor de CO2 del traje de Chamitoff no indicaba correctamente el nivel, se dejó para otra ocasión la retirada de un escudo contra micrometeoritos para acceder a unos cables y conectar otros. Los dos astronautas regresaron al interior de la estación, represurizando el módulo Quest a las 13:29 UTC.
Mientras, dentro del complejo orbital, Greg Johnson y Roberto Vittori estuvieron muy ocupados trasladando suministros desde el Endeavour a la estación.
Se recibieron asimismo indicaciones desde la Tierra sobre la conveniencia de efectuar una revisión en una zona concreta del escudo térmico inferior del Endeavour, para determinar si los daños producidos en las losetas térmicas merecían una reparación o no.
Así pues, el sábado 21 de mayo, la tripulación se dedicó a esta tarea, para la cual se emplearían los dos brazos robóticos disponibles. El del Endeavour fue unido a la pértiga OBSS, equipada con sensores y cámaras, y el de la estación sería posicionado para dar una visión general desde otra perspectiva.
Johnson, Fincke y Vittori se ocuparon de gobernar el Canadarm-1, que tomó imágenes e información durante 1 hora. De inmediato, los datos fueron enviados a la Tierra, donde fueron examinados por los expertos. Después del análisis, la NASA declaró que no sería necesaria ninguna reparación.
Mientras tanto, Feustel y Chamitoff prepararon los trajes que se utilizarían durante la segunda salida extravehicular. Instalaron las baterías y configuraron la esclusa. También colocaron el traje de Chamitoff para que se secara, ya que se sospecha que fue una excesiva humedad interior la que provocó el fallo en el sensor de CO2.
El otro acontecimiento del día fue la conversación que tuvo la tripulación con el Papa. Los astronautas se situaron en el módulo japonés Kibo, y entablaron conexión directa con el Vaticano. El Papa les efectuó diversas preguntas, además de interesarse por el estado de salud de la esposa de Kelly y por los ánimos de Nespoli, cuya madre falleció hace unos días.
Andrew Feustel y Mike Fincke pasarían la noche en el módulo Quest para preparar su segunda EVA. A la mañana siguiente, los tripulantes afrontaron el que iba a ser un largo día.
Fincke y Feustel, en sus trajes espaciales, despresurizaron a las 05:59 UTC del 22 de mayo el módulo Quest. Aún no sabían que su salida duraría 8 horas y 7 minutos, la sexta EVA más larga de la historia.
Su primera tarea sería redirigir un cable de los circuitos de refrigeración por amoniaco entre los segmentos P3 y P4. Después añadieron refrigerante en el circuito del segmento P6, para compensar la pérdida sufrida hasta entonces por una fuga.
A continuación se desplazaron hasta la otra articulación SARJ, donde sacaron varios protectores y aplicaron lubricante. No fue fácil, pues durante la retirada de uno de los tornillos que los sujetaban, éste se perdió, lo que recomendó sacar sólo cuatro de los seis protectores previstos. Una vez aplicado el lubricante, se hizo girar la articulación, para extenderlo. Mientras tanto, los astronautas volvieron a dejar el cableado del sistema de refrigeración en su configuración anterior.
Feustel se encargó entonces de instalar una cubierta para la cámara del sistema robótico Dextre, y de lubricar una de sus “manos”. El Dextre fue acercado al astronauta con el Canadarm-2, controlado por Coleman y Johnson. Esta sería una de las últimas tareas de Coleman ya que el lunes regresaría a la Tierra.
Por su parte, Fincke instaló dos viguetas para la sujeción de radiadores, en el segmento S1. Luego, se reunió con Feustel para dar una segunda lubricación a la articulación SARJ. Concluido el trabajo, reinstalaron tres de las cuatro cubiertas protectoras. La cuarta fue llevada a la esclusa.
Finalmente, los dos astronautas regresaron al interior del Quest, concluyendo la segunda EVA de la misión (la quinta de Feustel y la séptima de Finke).
Johnson y Vittori dedicaron varias horas a trasladar equipos y suministros entre el Endeavour y la estación. Al finalizar el día, las tripulaciones se reunieron para la ceremonia de cambio de mando en el complejo orbital. Dmitry Kondratyev entregó éste a Andrey Borisenko, quien será el comandante de la expedición número 28 a partir de ahora. Tanto Kondratyev como Nespoli y Coleman abandonarían el lunes la ISS.