Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 02 de Febrero de 2015
Climatología

Desaparecen en pocas semanas los miles de millones de litros de agua que albergaba un lago subglacial

Unos investigadores que trabajan en la confección del mapa con mayor resolución de la capa de hielo de Groenlandia de entre todos los elaborados hasta la fecha, han hecho un sorprendente descubrimiento: Un lago subglacial (bajo una capa de hielo), que en su día contenía miles de millones de litros de agua, se ha vaciado, dejando en la superficie, en solo unas pocas semanas, una especie de cráter que mide 2 kilómetros (1,2 millas) de diámetro y unos 70 metros (230 pies) de profundidad.

 

Lo descubierto por el equipo de Ian Howat, de la Universidad Estatal de Ohio en la ciudad estadounidense de Columbus, se suma a la creciente lista de evidencias de que el agua procedente del deshielo ha comenzado a sobrepasar la capacidad del sistema natural de tuberías de la cubierta de hielo y está causando “reventones” que hacen que tales lagos se vacíen de manera catastrófica.

 

El hecho de que este lago parezca haberse mantenido estable durante al menos varias décadas, y que se haya escurrido en cuestión de semanas (o menos) después de unos pocos veranos muy cálidos, podría señalar que se está produciendo un cambio fundamental en la capa de hielo, tal como aventura Howat.

 

[Img #24940]

 

Los autores del estudio calcularon que el lago contenía probablemente unos 25.000 millones de litros de agua (aproximadamente 6.700 millones de galones). No es un caudal inmenso, en comparación con el de otros lagos, pero se vació en cuestión de semanas, una velocidad vertiginosa desde el punto de vista geológico. Howat califica de “catastrófico” el vaciado del lago.

 

El inquietante caso se suma a otro investigado recientemente, que tiene como protagonista a un lago subglacial del que se ha descubierto que se ha llenado y vaciado dos veces en los últimos dos años. Este lago de 3,2 kilómetros (2 millas) de diámetro fue descubierto por un equipo que incluye a Michael Bevis, de la Universidad Estatal de Ohio. Tal como advierte Bevis, la conducta de este lago es preocupante. Cada vez que el lago se llena, el agua del deshielo aporta además su calor almacenado, llamado calor latente, lo que reduce la rigidez del hielo del entorno y lo hace más propenso a fluir hacia el mar.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.