Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 10:01:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Lunes, 02 de Febrero de 2015
Astronáutica

Tres lanzamientos en menos de 24 horas

Siete satélites fueron lanzados en el plazo de menos de un día entre el 31 de enero y el 1 de febrero, desde tres sitios distintos del mundo. Un ingenio científico, uno militar y otro dedicado a las comunicaciones, así como varios Cubesats, alcanzaron el espacio y se disponen a entrar en servicio.

 

La primera misión en este período la llevó a cabo un cohete Delta 7320-10C, desde la base de Vandenberg, en Estados Unidos. El lanzamiento se produjo a las 14:22 UTC del 31 de enero, y supuso el envío a una órbita heliosincrónica de 685 Km del satélite de la NASA SMAP (Soil Moisture Active Passive). Como su nombre indica, el SMAP, construido por el Jet Propulsion Laboratory, estará dedicado a medir las emisiones de las moléculas de agua en el suelo, permitiendo evaluar y levantar mapas sobre la humedad superficial. Para ello, el vehículo de 944 Kg empleará su radar SAR de banda L (microondas), que dispone de una antena de 6 metros de diámetro, y un radiómetro. Se espera que opere durante unos 3 años.

 

El cohete Delta liberó también cuatro satélites Cubesat: el GRIFEX, de 4 Kg y propiedad del JPL y del Caltech, para pruebas tecnológicas; el ExoCube (CP 10), de 4 Kg y preparado también por el JPL para estudiar la atmósfera; y los gemelos FIREBIRD-C (IIA) y D (IIB), de 2 Kg cada uno y operados por el Montana Space Grant Consortium, dedicados al estudio del entorno espacial. Todos ellos giran en una órbita elíptica de 669 por 438 Km.

 

[Img #24946]

[Img #24947]

 

El 1 de febrero, un cohete H-IIA-202 (F27) envió a una órbita baja, heliosincrónica, un satélite espía IGS (Radar Spare), equipado con un radar. El despegue desde Tanegashima se produjo a las 01:21 UTC. Este tipo de satélites obtienen imágenes de interés militar en cualquier momento del día, incluso en la oscuridad, y en cualquier circunstancia meteorológica. Son construidos por la empresa Mitsubishi.

 

[Img #24948]

 

Por último, a las 12:31 UTC del mismo 1 de febrero era lanzado desde Baikonur un cohete Proton-M/Briz-M, que llevó a bordo el satélite de comunicaciones Inmarsat 5-F2. Fue colocado en una órbita de transferencia supergeoestacionaria. Construido por la empresa Boeing, el satélite pesó unos 6.070 Kg al despegue. Utiliza una plataforma BSS-702HP equipada con 89 repetidores en banda Ka, que permitirán ofrecer servicios de comunicaciones móviles a miles de usuarios durante unos 15 años, desde una posición geoestacionaria.

 

[Img #24950]

[Img #24949]

 

Información adicional

 

 

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.