Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Febrero de 2015
Medicina

Una técnica para darle al cuerpo una “alimentación imaginaria” le engaña para obligarle a perder peso

Unos investigadores han desarrollado un tipo totalmente nuevo de píldora que engaña al cuerpo y le hace asumir que ha consumido comida rica en calorías, haciendo que queme grasa. En unos experimentos con ratones, el compuesto detuvo con eficacia el aumento de peso, bajó el colesterol, controló el azúcar en sangre y minimizó la inflamación, postulándose como candidato excelente a una rápida transición hacia los ensayos clínicos en humanos.

 

A diferencia de la mayoría de píldoras dietéticas en el mercado, esta nueva, cuyo principio activo es una sustancia conocida como fexaramina, no se disuelve en la sangre como los supresores del apetito o los fármacos dietéticos basados en la cafeína, sino que permanece en los intestinos, causando menos efectos secundarios.

 

Esta píldora es como un almuerzo imaginario, en palabras de Ronald Evans, del Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Jolla, California, Estados Unidos, y coautor de la investigación sobre esa sustancia. Envía las mismas señales que normalmente se emiten cuando comemos en abundancia, así que el cuerpo empieza a despejar espacio para almacenar la nueva provisión de nutrientes que se supone va de camino. Pero no entran calorías en el sistema ni la persona experimenta cambios en su apetito.

 

[Img #25132]

 

Ronald Evans, director del Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk, ha desarrollado un compuesto llamado fexaramina que actúa como un almuerzo imaginario. La fexaramina, que engaña al cuerpo para que reaccione como si hubiera consumido en abundancia alimentos ricos en calorías, podría llevar a un tratamiento efectivo contra la obesidad y la diabetes en humanos. (Foto: Cortesía del Instituto Salk de Estudios Biológicos)

 

Es vital hallar nuevas y eficientes formas de combatir la obesidad, ya que esta y las enfermedades que provoca se han extendido de manera espectacular por la población de muchas naciones industrializadas. Por ejemplo, en Estados Unidos, más de la tercera parte de los adultos son obesos y 29,1 millones de personas tienen diabetes, según la red estadounidense de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Tanto la obesidad como la diabetes llevan a un mayor riesgo de complicaciones para la salud y a una vida más corta.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.