Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Febrero de 2015
Medicina

Vacuna contra la nicotina

Se ha elaborado una nueva y prometedora vacuna contra la nicotina. Las vacunas de esta clase adiestran al cuerpo para que vea a la nicotina como un invasor externo. Para desencadenar esta respuesta inmunitaria, los científicos han intentado enlazar derivados de la nicotina conocidos como haptenos a una proteína portadora cuya molécula es más grande y que ya ha sido usada en otras vacunas aprobadas. El cuerpo reacciona ante la vacuna creando anticuerpos que se enlacen específicamente a moléculas de nicotina. Cuando una persona consume posteriormente tabaco, los anticuerpos contra la nicotina impiden que las moléculas de esta penetren en el sistema nervioso central y que lleguen al cerebro.

 

Aunque una vacuna no sería una solución definitiva (el paciente aún presentaría síntomas del síndrome de abstinencia), la persona podría sentir una menor tentación de volver a fumar porque el sistema de recompensa del cerebro ya no reaccionaría ante la nicotina.

 

Cuando una prometedora vacuna contra la nicotina fracasó en los ensayos clínicos hace unos pocos años, los científicos del Instituto Scripps de Investigación en Estados Unidos, que cuenta con un campus en La Jolla, California, y otro en Júpiter, Florida, decidieron seguir intentando ayudar a los fumadores a superar su adicción.

 

Ahora el equipo del químico Kim Janda ha diseñado una vacuna más efectiva contra la nicotina.

 

El problema con la anterior vacuna, que solo funcionaba en el 30 por ciento de los pacientes, era que actuaba poco selectivamente. Hay dos variedades quirales de nicotina. La dextrógira ("diestra") y la levógira ("zurda"). Si bien el 99 por ciento de la nicotina encontrada en el tabaco es de la variedad levógira, la anterior vacuna promovía anticuerpos contra las dos. Esto puede parecer una ventaja, pero en la práctica se tradujo en un “despilfarro” de respuesta inmunitaria y una subsiguiente actividad menor contra la nicotina en general.

 

[Img #25136]

 

Ahora, los investigadores han logrado una respuesta más selectiva y contundente de los anticuerpos, creando una vacuna solo para los haptenos levógiros.

 

Para hacer esto, prepararon haptenos como una mezcla al 50 por ciento de ambas versiones, y también de forma pura, con la versión de la nicotina dextrógira o la de la levógira, de manera que pudieran utilizar las dos versiones juntas o por separado.

 

Probaron las dos variedades y la mezcla al 50 por ciento inyectándolas en las ratas tres veces a lo largo de 42 días. Esta serie de inyecciones “impulsoras” dieron a los sistemas inmunitarios de los animales la oportunidad de crear una cantidad efectiva de anticuerpos para responder ante la nicotina.

 

Los investigadores analizaron sangre de los tres grupos de ratas y encontraron que la vacuna contra el hapteno levógiro provocaba una respuesta inmunitaria mucho más eficiente. En comparación con la vacuna contra el hapteno dextrógiro, hizo que el cuerpo crease cuatro veces más anticuerpos contra las moléculas de nicotina levógiras. La mezcla al 50 por ciento, en cambio, mostró solo un 60 por ciento de eficacia respecto a la versión levógira pura.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.