Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 11 de Febrero de 2015
Medicina

Ensayan una proteína para bloquear genes que producen cáncer

La estrategia puesta en marcha consiste en analizar el mecanismo de transformación de la proteína Tip, para llevar secuencias que puedan bloquear los oncogenes Ras, encargados del crecimiento del cáncer.

 

Así lo explicó el profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional (UN) Jean Paul Vernot, en Colombia, quien precisó que muchas de las mutaciones de cáncer ocurren sobre oncogenes, lo que en el argot biomédico se conoce como mutaciones “conductoras”, porque son las responsables del crecimiento maligno.

 

Al comentar en qué van las investigaciones del Grupo de Fisiología Celular y Molecular que él dirige, el académico empezó por señalar que en las membranas de las células existe una especie de plataforma de señalización que se conoce como balsas lipídicas, donde se localizan diversas moléculas que procesan “la información” del medio o de otras células para crecer o no.

 

Algunos de los oncogenes Ras (genes que producen cáncer) se encuentran en esas balsas. Precisamente, el Ras es responsable del 20 % de los cánceres sólidos, es decir, aquellos que no son de la sangre. “Es un oncogen ‘conductor’ que se localiza en las balsas, altera algunas moléculas y ocasiona la división celular sin control”, sostiene.

 

Actualmente, se hacen muchos esfuerzos para desarrollar compuestos que inhiban este oncogen. Uno de ellos es la inhibición de la enzima Farnesiltransferasa, que realiza una modificación química a Ras para que se localice en las balsas lipidícas, según lo afirma el profesor Vernot. No obstante, estos compuestos se han ensayado en las clínicas con resultados poco satisfactorios.

 

[Img #25146]

 

Hay otras estrategias que se están probando para ver cómo se modifica el Ras. El grupo de la U.N. investiga la utilización de ciertas regiones de una proteína transformante (Tip) del virus Herpesvirus saimiri, que infecta sin producir enfermedad a los monos ardilla.

 

Sin embargo, cuando el virus infecta a los humanos o a otras especies de primates produce linfomas fulminantes. La proteína Tip se localiza en las bases lipídicas, donde activa enzimas que inducen la transformación maligna.

 

“Hemos desarrollado una prueba de concepto de que es posible, mediante la utilización de regiones definidas y cortas de Tip, activar o inhibir una enzima presente en las balsas lipídicas de las membranas de linfocitos T normales. Recientemente se demostró que esta molécula es responsable del crecimiento celular en algunos tipos de leucemia”, expresa el investigador.

 

Él agrega que, por ahora, se han seleccionado las secuencias de aminoácidos de Ras importantes para su función y se han designado las líneas celulares para probar estos péptidos.

 

Reconoce que aún falta mucho trabajo y que, además del problema académico, que de por sí es muy complejo, hay que lidiar con administraciones que no entienden la importancia de lo que se intenta hacer”. (Fuente: UN/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.