Paleontología
Logran extraer ADN de canguros gigantes extintos
Unos científicos han conseguido finalmente extraer ADN de canguros gigantes extintos de Australia, miembros destacados de la misteriosa megafauna marsupial que se movía por este país hace más de 40.000 años.
Se conoce popularmente como megafauna australiana a un conjunto de grandes mamíferos, incluyendo al canguro gigante, así como al wombat gigante (conocido también como Oso Australiano), del tamaño de un rinoceronte, que se extinguieron no muchos miles de años atrás, en una época en la que ya existía el Ser Humano anatómicamente moderno.
Un equipo liderado por Bastien Llamas y Alan Cooper, del Centro Australiano de ADN Antiguo (ACAD), adscrito a la Universidad de Adelaida, ha extraído secuencias de ADN de individuos de dos especies: un canguro gigante de la especie Simosthenurus occidentalis y un ualabí gigante (Protemnodon anak). Estos especímenes murieron hace unos 45.000 años y sus restos fueron descubiertos dentro de una cueva fría y seca en Tasmania.
Las condiciones de conservación relativamente buenas en la caverna permitieron la conservación de suficientes segmentos cortos de ADN como para que los investigadores pudieran reconstruir genomas parciales de tipo mitocondrial, o sea integrados por material genético transmitido de madres a hijos e hijas y usado ampliamente para inferir relaciones evolutivas.
![[Img #25165]](upload/img/periodico/img_25165.jpg)
El ADN antiguo revela que los ualabíes gigantes extintos son parientes evolutivos muy cercanos de especies actuales de canguros con gran tamaño corporal.





