Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 11:26:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Febrero de 2015
Ciencia de los Materiales

Cambiar con electricidad múltiples veces y a voluntad los colores de gafas de sol y ventanas

Son conocidas las gafas que se oscurecen automáticamente ante una luz intensa sirviendo entonces como gafas de sol, y recuperando su transparencia total cuando el nivel de luz desciende lo suficiente. Sin embargo, muchas de ellas necesitan de varios minutos para realizar la transición, la cual además no puede ser controlada por los usuarios, entre otras desventajas. Este largo tiempo requerido para el cambio. Así como su carácter incontrolable, pueden resultar problemáticos para pilotos, buceadores, agentes de seguridad u otras personas que necesitan moverse con rapidez entre entornos con luminosidades muy distintas.

 

En cambio, usando polímeros electrocrómicos, el equipo de Anna Österholm, del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech) en la ciudad estadounidense de Atlanta, ha logrado crear dispositivos que, presionando en ellos un botón, pueden oscurecerse o adoptar una transparencia total. Están controlados completamente por el usuario, y funcionan igual tanto si se emplean en interiores como en exteriores, y tanto en reposo como circulando en automóvil o volando en avión.

 

Los materiales electrocrómicos se basan en una reacción de reducción-oxidación (redox) desencadenada por la aplicación de un potencial eléctrico proporcionado por una simple pila de botón (pila eléctrica del tamaño y forma aproximada de un botón o moneda): +1 voltio hace que las gafas se aclaren, mientras que -1 voltio las colorea. En esencia, esto consiste en cargar y descargar el dispositivo, que es lo que hace que el color cambie.

 

[Img #25198]

 

Mediante el desarrollo de materiales poliméricos electrocrómicos con una amplia gama de colores primarios y secundarios, y combinándolos en mezclas específicas, los investigadores han cubierto todo el espectro de colores de la luz visible, creando incluso cuatro tonos de marrón, una combinación de tonalidades particularmente difícil. Los materiales podrían ser utilizados para fabricar gafas de sol que cambien entre el estado tintado y el transparente en cuestión de segundos, presionando solo un botón. Otros usos podrían incluir el tintado de ventanas, la señalización e incluso tarjetas de visita que cambien de color, todo ello a través de la aplicación de una corriente eléctrica de bajo voltaje.

 

El equipo de Österholm y John R. Reynolds ha demostrado además la capacidad de crear prácticamente cualquier color que se quiera, mezclando para ello diferentes polímeros electrocrómicos, de un modo no muy distinto a si mezcláramos pintura. Usando un método simple de recubrimiento o incluso impresión por inyección de tinta, es factible crear películas que cambien de color con la aplicación de un voltaje.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.